Asignan Cruz de Belalcázar a Óscar Campo como ciudadano distinguido

Asignan Cruz de Belalcázar a Óscar Campo como ciudadano distinguido
Por: Leidy Cruz.
El Gran Concejo de Adjudicaciones de la Orden Civil “Cruz de Belalcázar” llevó a cabo acto de imposición de la Cruz de Belalcázar al ingeniero y exgobernador del Cauca Óscar Rodrigo Campo Hurtado.

El acto que reconoció a Campo Hurtado en la categoría de Payanés Benemérito, fue llevado a cabo en las instalaciones del Concejo Municipal de Popayán, por parte de Daniel Leonardo Muñoz, presidente del Concejo.
“No he sido partidario de recibir reconocimientos por cumplir nuestro deber, pero no puedo negar que me ha causado especial emoción el recibir esta Cruz de Belalcázar, que nos permite conectarnos con la ciudadanía y lo que ha significado nuestra labor y desempeño en distintos espacios para que nuestro trabajo se vea materializado en la capital caucana”, expresó Campo Hurtado.
Por su parte, el alcalde de Popayán Juan Carlos López Castrillón reconoció la gestión realizada durante su mandato como Gobernador del Cauca. “Esta es una señal de agradecimiento por los servicios que él le ha prestado no solamente al Cauca, sino a nuestro municipio, al cual está ligado con obras de infraestructura, de salud, con deporte, tecnología y sobretodo con gestión para el liderazgo. Desde la alcaldía de Popayán aplaudimos este reconocimiento”, expresó el mandatario local.

Cabe señalar que Campo fue reconocido como el mejor gobernador de Colombia en el periodo 2016-2019. Reconocimiento otorgado por Colombia Líder. “Cauca ha sido un escenario de la guerra en este país. El mensaje es claro. La paz es la prioridad», expresó en ese entonces al recibir el premio.
Proyectos como Pavimento en tu Barrio, Escuela itinerante de Mujeres, Parchetic, Innovación Cauca 2.0, modernización de la red hospitalaria, aprobación de la Política Pública de Juventud, entre otros, dan fe de la gestión y compromiso de Campo Hurtado, con Popayán y el Cauca y que lo han hecho merecedor de diferentes distinciones.
«Sea esta la oportunidad para reflexionar alrededor de los retos que nos marca la ciudad en materia de transformación y desarrollo. Ante este escenario debemos reconocer que en todas las épocas hay aportes, aciertos y realizaciones; pero también reconocemos que falta mucho por hacer”, manifestó al recibir la máxima distinción de los payaneses.
“Apelar a la innovación social, política, económica y académica, con una clara sensibilidad de inclusión, marca la agenda y los nuevos paradigmas tanto para nuestra capital como para el departamento. Qué más innovador que apostar por la paz, entendido desde cambiar los escenarios del conflicto y por supuesto, los retos en la economía formal, determinantes para el crecimiento como la caficultura o la transformación de materia prima de nuestros campesinos como puntal de desarrollo”, añadió.
El hoy aspirante a la Cámara de Representantes, finalizó su intervención haciendo un llamado para una gestión responsable para la región.
Deja Una Respuesta