
Alejandro Eder nos cuenta de su precandidatura a la Alcaldía de Cali
Por Luisa Maria Rojas y Bladimir Vidal
El precandidato Alejandro Eder nos cuenta sus avances y logros frente a la Alcaldía de Santiago de Cali, tras cuatro meses de su registro oficial. Además, Eder destacó el progreso en la recolección de firmas en las calles de Cali y compartió las importantes reuniones que ha mantenido con madres solteras y la comunidad afrodescendiente. Así como la participación activa de su esposa y su padre durante su campaña.
«Las calles de Cali han estado fabulosas en esta recolección de firmas. Ahí vamos avanzando. Le agradezco a los miles de caleños y caleñas que me han apoyado con su firma, y vamos para adelante. ¡Vamos a revivir a Cali!«. Afirmó Eder con emoción.
Mujeres cabezas de familia, emprendedoras y estudiantes
Asimismo, Alejandro compartió con Proclama Cauca y Valle los diferentes encuentros con mujeres, cabezas de familia, emprendedores y estudiantes con los que ha enriquecido su panorama de la situación actual de la ciudad:
“Nos hemos reunido por toda la ciudad con mujeres cabeza de familia, con abuelas; porque es que hay que cuidar al adulto mayor, tenemos que cuidar a las abuelitas. He estado con ciudadanos, emprendedores, estudiantes, mejor dicho lo que yo veo es que en Cali estamos todos listos para un cambio verdadero, un cambio en la forma como se administra lo público Y eso es lo que yo fresco a Cali como próximo alcalde en Cali”.

Además, habló sobre la participación que tendrá las mujeres en su gobierno:
“Tenemos que empoderar a nuestras mujeres. La mujer caleña tiene que estar empoderada políticamente, socialmente, pero también económicamente. Ahí sí, como dice Shakira; las mujeres ya no lloran, las mujeres facturan. Una mujer que está independiente y sólida económicamente es una mujer que no la va a usar nadie, una mujer que va a ser respetar a sus hijos. Y eso es lo que queremos en Cali, mujeres fuertes”.
La participación de su familia y su esposa
Igualmente, explicó cómo es la participación de su familia y su esposa, la actriz y activista social Taliana Vargas, en su campaña, él dijo:
«No es un proyecto mío, es un proyecto de familia, y gracias a Dios, cuento con el apoyo de mi esposa y mis hijos. Nos estamos jugando todo por Cali, para que vuelva a ser una ciudad de respeto, una ciudad llena de oportunidades. Sin mi esposa, nada de esto hubiera sido posible».
En relación con su padre; Henry Eder Caicedo, alcalde de Cali entre 1986-1988, expresó lo significativo que es para él contar con su apoyo:

“Para mí, es un gran orgullo contar con el apoyo de mi papá. Mi papá no solo fue un empresario muy exitoso en nuestro país, sino que además fue un servidor público. Él fue el último alcalde designado de la Ciudad de Cali en 1986-1998. Además, fue el director de la C.V.C. cuando apenas estaba arrancando. Entonces, para mí, contar con el apoyo de mi papá después de toda una vida de tanto éxito y de aportar tanto a nuestro país y a nuestra región, es un gran honor y un motivo de gran orgullo”.
Eder con la población afrocolombiana
Igualmente, Alejandro Eder habló sobre su apoyo a la población afro:
“Cali es una ciudad afro. Eso quiere decir que, si queremos que Cali salga adelante, tenemos que apoyar fuertemente a nuestra población afrocolombiana. Es decir, que tengan las unidades necesarias para educarse, que los emprendedores tengan acceso a capital y que podamos tener mucho empleo y muchas oportunidades en nuestra ciudad, para que se multiplique la riqueza y el bienestar. Como alcalde, voy a trabajar fuertemente para que haya una verdadera integración cultural en nuestra ciudad”.
La recolección de firmas, finaliza el 29 de junio, día en el que se entrega la totalidad de las firmas recopiladas. A continuación, la registraduría realiza durante un mes una jornada de validación. Por lo cual, el 29 de julio, dará inicio oficialmente la campaña.

Participación de los caleños
Eder, mando una invitación a todos los caleños para que lo sigan en todas las redes sociales como; @AlejoEder para que conozcan todos sus proyectos, su vida y afirmó que si le escriben, les responden.
Igualmente, mandó un mensaje a todos los caleños:
“Lo más importante es que elijamos bien. Te invito a que me apoyes como próximo alcalde de Cali para revivir nuestra ciudad. Los invito a visitar la Casa Amarilla cuando quieran. Esta es la ubicación desde la cual estamos comenzando a revitalizar Cali. Pueden encontrarme aquí, sobre la quinta, frente a la Iglesia San Fernando o al lado de la estación del Mío, en la manzana del saber. Todo está muy cerca y accesible. Aquí podrán encontrarme y podremos charlar en cualquier momento que deseen”.
Deja Una Respuesta