
Así quedará conformada la Asamblea Departamental del Cauca
De acuerdo con los datos oficiales de la Registraduría Nacional del Estado Civil, los ciudadanos caucanos depositaron 482.817 votos válidos por los candidatos a la Asamblea Departamental del Cauca para el período 2024 – 2027.
Se presentaron a la disputa por las 13 curules que conforman el órgano coadministrador y de control político departamental, 13 organizaciones políticas, que obtuvieron los siguientes resultados:
- Pacto Histórico 73.264 votos.
- Alianza Verde 62.870 votos.
- Partido Liberal 49.536 votos.
- Movimiento Alternativo Indígena y Social «Mais» 49.446 votos.
- Cambio Radical 46.972 votos.
- Colombia Renaciente Mira 43.998 votos.
- Independientes Con Unidad 28.609 votos.
- Un Acuerdo Por El Cauca 19.803 votos.
- Unidos Por El Cauca 19.748 votos.
- Cauca Incluyente 5.053 votos.
- Fuerza Ciudadana 4.713 votos.
- Partido Ecologista 1.987 votos.
- Movimiento Salvación Nacional 1.572 votos.
En consecuencia, el cuociente electoral fue: 37.139, y el umbral: 18.569. Cifra repartidora: 24.421, para 12 curules, porque el candidato a la Gobernación, Víctor Libardo Ramírez Fajardo, al sacar la segunda mayor votación, aceptó convertirse en diputado a la Asamblea del Cauca.
En estas condiciones los partidos políticos y candidatos que alcanzaron curules fueron los siguientes:
Asamblea Departamental del Cauca
Pacto Histórico
- Leidy Gabriela Muñoz Palta (12.391 votos)
- Orgeni Etelvina Viera Betancourth (8.893)
- Nielsen Saac Nuñez (8.496)
Partido Alianza Verde
- Víctor Andrés Armero Hernández (16.898)
- Dagoberto Hurtado García (10.631)
Partido Liberal Colombiano
- William Ricardo Campiño Acosta (10.946)
- Nilson Manuel Gómez Piedrahita (8.233)
Movimiento Alternativo Indígena y Social «Mais»
- Gilberto Muñoz Coronado (12.770)
- Ferley Quintero Quinayaz (9.002)
Partido Cambio Radical
- Camilo Bautista Cobo (7.096)
Colombia Renaciente Mira
- Andrea Milena Pizarro Méndez (10.974)
Independientes Con Unidad
- Eduard Enrique Navia Muñoz (6.086)
1.- Víctor Libardo Ramírez Fajardo, candidato a la Gobernación que obtuvo la segunda mayor votación (133.308 votos), avalado por el Partido Liberal, Cambio Radical y La Fuerza de la Paz (Unidos en la Diversidad).
Deja Una Respuesta