
Así avanza la obra de la Calle Quinta en Quilichao.
Por: Lizeth Vanessa Morillo.
En el municipio de Santander de Quilichao se están realizando obras de ampliación y pavimentación en la Calle Quinta para mejorar la movilidad en la zona. Siendo esta vía una de las más transitadas del municipio, es indispensable garantizar el buen estado de la carretera; por ello, Javier Tapias, ingeniero a cargo de dirigir la obra, comunica a toda la comunidad quilichagueña el estado en que se encuentra el proyecto:

“Inicialmente, el proyecto fue concebido para ampliar 2.8 kilómetros de vía. Una vía doble calzada, con dos carriles de 6 metros cada uno, un separador de 1 metro 20 centímetros, y 4 metros 50 centímetros de espacio público; en el cual contiene una ciclorruta, un espacio peatonal adoquinado y un espacio de zona verde”, manifestó el ingeniero.
Teniendo en cuenta el tráfico pesado que transita por la zona, se planeó una estructura para camiones de 7 ejes con un peso promedio de 90 toneladas, es decir que se está construyendo una estructura robusta de 90 centímetros de espesor que garantiza una vida útil de 15 a 20 años bajo los cuidados adecuados.

Con base en ello, se establece una póliza de garantía que cubre los primeros cinco años posteriores a la inauguración de la doble calzada; esta póliza abarca la estabilidad y cumplimiento de garantía en cuanto al deterioro de la pavimentación como grietas, fracturas o huecos. Pensando en dicha póliza de garantía, se hace un llamado a la comunidad para respetar los procesos de pavimentación y ser pacientes durante la elaboración de la obra.

Asimismo, Luis Velasco Valcke, gerente de Emquilichao ESP, resaltó que la función desempeñada por la empresa en este proyecto se resume en un acompañamiento de tiempo completo, en articulación con el personal de la obra, en busca de dar pronta solución a los inconvenientes presentados: “Desde Emquilichao ESP hemos estado cumpliendo cabalmente con todos los compromisos adquiridos en este proyecto. En este caso, nos ha correspondido reparar daños que se presentan por las intervenciones de maquinaria pesada en la zona”.

A su vez, invita a toda la comunidad que tenga predios en esta zona, que solicite lo antes posible las instalaciones de acometidas de acueducto y alcantarillado que se requieran para futuras construcciones, puesto que una vez pavimentada la calle 5ta se deberá respetar la póliza de cumplimiento a cinco años, por lo que no será prudente realizar instalaciones que impliquen el levantamiento del pavimento.
De acuerdo con el plan de desarrollo, se estima la entrega de la calle 5 para finales del mes de noviembre del año en curso para su respectiva inauguración con la comunidad.
Deja Una Respuesta