Artistas necesitan apoyo para representar a Quilichao a nivel nacional
Redacción: Erick Vargas.
Se aproxima el festival “Antioquia le canta a Colombia” en su versión número 45, es una entidad cultural sin ánimo de lucro, cuyos objetivos primordiales son los de propender por la preservación y divulgación de la música colombiana, parte esencial de la identidad cultural.
Antioquia le Canta a Colombia nació en Medellín, en 1975, como un festival musical de carácter departamental. En 1995 se convirtió en un certamen nacional y ese mismo año se traslada la sede del concurso de Medellín a la ciudad de Santa Fe de Antioquia. Para el año 2016 se escoge como sede del Festival a La Ceja del Tambo, en el oriente cercano antioqueño. En 2019 el evento regresa a Santa Fe de Antioquia.
Durante este año y debido a la pandemia todo será virtual y algunos artistas quilichagueños ya están listos para presentarse a este concurso. Pues María Antonia Narváez, en compañía de Fernando Cerón, Brandon Losada y John Capera, le apuestan al primer puesto con la música andina colombiana, y por supuesto, contando con el apoyo de la misma comunidad para que puedan representar al municipio a nivel nacional.
“Esto requiere demasiados gastos, pues ahora el festival es virtual y requerimos grabar, vestuario, entre otras cosas con las que no contábamos”, afirmo María Antonia Narváez Rioja, vocalista y artista quilichagueña.
Hasta el 10 de agosto los artistas tienen la oportunidad de inscribirse al festival “Antioquia le Canta a Colombia”, para ello deben enviar su primera audición antes de la fecha anteriormente mencionada.
“Espero que confíen en nosotros, vamos a representar al municipio con todo el amor, todo el cariño, va a ser impecable, también quiero agradecer al Dr. Carlos Julio Bonilla por responder a la solicitud que se le hizo, igualmente a Emith Montilla y a Jaime González”, manifestó la cantante María Antonia.
Estos jóvenes están preparados profesionalmente para representar a Santander de Quilichao, por lo tanto, continúan a la espera de que empresas, comerciantes y por supuesto la administración municipal, pueda brindarles su apoyo para continuar con este reto que hoy se han trazado exaltando la música y el talento local que tiene la “Tierra de Oro”.
Deja Una Respuesta