
Hay que recordar que La Guardia Indígena fue reconocida por un premio internacional por la defensa de los derechos humanos de las personas en riesgo. Fotografía: https://www.cric-colombia.org/
Arranca la Minga Indígena


Desde el sur hacía el norte, este sábado arranca la Minga Indígena del Cauca. Inicialmente se propone movilizar hasta Cali, al menos a 7.000 indígenas de diferentes resguardos del Cauca y Valle, según anunció Hermes Pete, dirigente del Consejo Regional Indígena del Cauca, CRIC.
La movilización que no afectará el flujo de vehículos entre Cali y Popayán, según anunciaron los organizadores, esta vez tiene un carácter más político que en torno a reivindicaciones concretas, “pues está en peligro la supervivencia de los pueblos indígenas y de otras comunidades campesinas y populares afectadas por políticas del gobierno nacional”, tales como la no aplicación de puntos fundamentales del Acuerdo de Paz con las FARC, en lo atinente a la Reforma Agraria Integral y otros que el gobierno frenó; el impulso velado a la deforestación de las selvas del Amazonas, Orinoquia y el Pacífico, por parte de madereros, ganaderos, cultivadores de palma africana y caña de azúcar, entre otros grupos económicos y de presión cercanos al gobierno; el otorgamiento de licencias mineras a grandes multinacionales; el incremento en el asesinato de dirigentes indígenas, campesinos, ambientalistas y defensores de Derechos Humanos; en protesta por la tendencia creciente a la criminalización de la protesta social y los abusos de la Policía y fuerza pública contra los manifestantes, entre otros puntos.
Los dirigentes de la Minga pretenden llegar el domingo 11 de octubre a la Universidad del Valle, sede Meléndez, aunque el rector de esta institución, Edgar Varela, anunció que está cerrada por bioseguridad y no está en capacidad de recibir a los caminantes, exhortando al alcalde de Cali, Jorge Iván Ospina, a buscar otro sitio donde alojarlos.
Dirigentes de la Minga, en Cali buscan hablar directamente con el presidente el lunes 12 de octubre, ya que el año anterior, en Caldono, éste se negó a aceptar el diálogo directo frente a la comunidad. De lo contrario continuará la Minga hasta Bogotá.
****************************
Otras publicaciones de este autor en Proclama del Cauca y Valle:
Deja Una Respuesta