Miércoles, 29 de noviembre de 2023. Última actualización: Hoy

Árbol centenario del parque Caldas fue derrumbado por enfermedad

El martes 3 febrero, 2009 a las 11:09 am
En su reemplazo Alcalde Navia sembró un guayacán y lanzó programa de arborización

Foto http://popayancity.blogspot.com/

El pino ciprés, árbol que superaba los cien años de existencia y que era otro de los atractivos y emblema del parque Caldas, tuvo que ser derribado, pues ya había cumplido su vida útil. Además, porque se encontraba en mal estado de salud, a causa de los hongos que lo invadían.

En su reemplazo la CRC autorizó su tala a la administración municipal, con algunas condiciones, entre estas la siembra de una especie ornamental tipo tulipán africano o guayacán.

En cumplimiento de la resolución número 010, emanada de la Corporación Autónoma Regional del Cauca, el Alcalde de Popayán, Ramiro Navia Díaz, sembró en su lugar un guayacán.

Programa de arborización con el apoyo de la comunidad

“La anterior es una muestra de los árboles que vamos a renovar en Popayán, como este pino ciprés”, dijo el Alcalde Navia, quien lanzó un programa de reforestación y ornato, el cual será desplegado en los próximos tres años que restan de su administración.

“La idea es que cada una de las 75 mil familias que habitan en Popayán, siembren por lo menos un árbol al año, lo que equivale a más de 200 mil especies nativas que podrán ser plantadas en los parques, zonas verdes, alamedas, cuencas de los ríos y en los separadores de las vías, porque los árboles aportan gran cantidad de oxígeno, combaten el calentamiento global, contribuyen con el mejoramiento de la calidad de vida y embellecen la ciudad,, afirmó el mandatario.

En tal sentido, la administración municipal informará oportunamente a la comunidad, acerca de las jornadas de reforestación que se van a cumplir y del tipo de especies que se escogerán. La meta es sembrar mínimo 200 mil árboles entre los años 2009 y el 2011. Para lograrla, “se debe compartir esta responsabilidad con la ciudadanía, para que entre todos podamos aumentar el número de árboles en los sectores urbano y rural de la ciudad”, indicó el burgomaestre.

Alcaldía prepara proyecto para proteger cuencas

Así mismo, la Alcaldía de Popayán está elaborando un estudio para definir cuántas especies de árboles se deben plantar en los diferentes lugares de la ciudad. Dentro de esta campaña, la administración municipal también busca proteger las cuencas hidrográficas de los ríos que abastecen de agua potable a toda la ciudad.

En tal sentido, la Alcaldía de Popayán a través del Acueducto de la ciudad, prepara un proyecto de acuerdo para presentar al Concejo Municipal, para que los propietarios de tierras que se encuentren junto a los ríos que surten de agua a Popayán y que están dedicando parte de sus terrenos a la conservación forestal, sea exonerados del pago del predial, por su contribución a la conservación y defensa de los bosques.

Planta de tratamiento en construcción

El municipio de Popayán está construyendo una planta de tratamiento que garantizará agua para los habitantes de Popayán en los próximos 30 años. También en el 2009 se iniciará la construcción del acueducto veredal. “Queremos invitar a la comunidad para que nos acompañe en este propósito, indicó el Alcalde Navia Díaz (foto), quien igualmente indicó que de hecho el parque Caldas, no obstante estar cerrado, está siendo embellecido, se ha renovado el prado y “una vez finalicemos la obra, elegiremos una Corporación para que sea la defensora del parque Caldas, para que se preserve la parte verde y su espacio público y para no permitir que sea dañado y ocupado por vendedores ambulantes en la parte de afuera, indicó el Alcalde de Popayán.

Leer más…
Sigue a Proclama en Google News
También te puede interesar
Deja Una Respuesta
Abrir el chat
1
Paute aquí
Hola 👋
¿En que podemos ayudarte?