ipt>(adsbygoogle = window.adsbygoogle || []).push({});
El pasado 18 de Enero, Guillermo Alberto González Mosquera, Gobernador del Departamento del Cauca y Deyfan Silva Meneses, Secretaria de Educación y Cultura, firmaron el Decreto No. 029 en el cual consideran pertinente y prudente aplazar temporalmente los nombramientos en período de prueba de los aspirantes al ingreso en la Planta Global de Personal del Departamento como etnoeducadores afrocolombianos, hasta tanto se surta un procedimiento administrativo de revisión, verificación y actualización de las plazas vacantes en las zonas afrocolombianas en los municipios no certificados del Departamento, trámite el cual ya se encuentra en curso en la Secretaría de Educación y Cultura del Cauca.
Esta decisión tomó por sorpresa a quienes ya habían sido escogidos para ocupar esas plazas motivo por el cual promovieron un debate en la Asamblea Departamental del Cauca, porque según las directivas sindicales del magisterio, la medida administrativa vulnera unos derechos que habían adquirido para sus nombramientos, luego de haberse presentado al Concurso Público de Méritos para Docentes y Directivos Docentes que se realizó el año pasado.
Antecedentes
De acuerdo con la información suministrada a Proclama-Norte del Cauca, el Departamento, mediante Decreto No. 0125 del 02 de febrero de 2006, realizó la convocatoria del Concurso Público de Méritos agotando las etapas de entrevista, valoración de antecedentes y publicación del listado de elegibles por área convocada, expidiendo la resolución número 5769 del 20 de diciembre de 2007, por la cual se fijaron los criterios para llevar a cabo la respectiva audiencia pública de selección de las plazas ubicadas en territorios afrocolombianos a ocuparse mediante nombramientos en periodo de prueba.
La Secretaría de Educación y Cultura del Cauca mediante la resolución número 5802 del 26 de diciembre de 2007 publicó el listado de las plazas ubicadas en territorios afrocolombianos a ocuparse mediante nombramientos en período de prueba por parte de los concursantes que se encontraban en el respectivo listado de elegibles.
En la audiencia pública cada concursante escogió una plaza donde desarrollaría sus labores públicas de docente o rector según el caso.
«Luego de surtida la señalada audiencia pública de selección de plazas, se han presentado innumerables derechos de petición solicitando la revisión de las plazas señaladas en la resolución número 5802 del 26 de diciembre de 2007 ya que varias de ellas corresponden a zonas de población mayoritaria mestiza y a territorios indígenas, por lo cual el Gobierno Departamental decidió, en aras de transparencia y seguridad jurídica frente a lo acontecido y con el objetivo de garantizar la efectividad los derechos laborales de los concursantes y de los territorios indígenas, frente a los cuales se deben reservar particularmente las respectivas plazas provistas actualmente en provisionalidad, aplazar este proceso para ser posteriormente provistas en periodo de prueba en desarrollo del próximo concurso especial de méritos para etnoeducadores indígenas», confirmó Deyfan Silva Meneses, Secretaria de Educación y Cultura.
Conclusión
Una vez se culmine el proceso anterior deberá expedirse el correspondiente acto administrativo el cual contenga el listado individualizado por municipios e institución o centro educativo, según el caso. Los docentes y directivos docentes que se encuentran actualmente vinculados en provisionalidad en las plazas objeto del citado concurso de méritos, deberán continuar laborando en las instituciones y centros educativos en los cuales se hayan debidamente asignados.
Esta decisión tomó por sorpresa a quienes ya habían sido escogidos para ocupar esas plazas motivo por el cual promovieron un debate en la Asamblea Departamental del Cauca, porque según las directivas sindicales del magisterio, la medida administrativa vulnera unos derechos que habían adquirido para sus nombramientos, luego de haberse presentado al Concurso Público de Méritos para Docentes y Directivos Docentes que se realizó el año pasado.
Antecedentes
De acuerdo con la información suministrada a Proclama-Norte del Cauca, el Departamento, mediante Decreto No. 0125 del 02 de febrero de 2006, realizó la convocatoria del Concurso Público de Méritos agotando las etapas de entrevista, valoración de antecedentes y publicación del listado de elegibles por área convocada, expidiendo la resolución número 5769 del 20 de diciembre de 2007, por la cual se fijaron los criterios para llevar a cabo la respectiva audiencia pública de selección de las plazas ubicadas en territorios afrocolombianos a ocuparse mediante nombramientos en periodo de prueba.
La Secretaría de Educación y Cultura del Cauca mediante la resolución número 5802 del 26 de diciembre de 2007 publicó el listado de las plazas ubicadas en territorios afrocolombianos a ocuparse mediante nombramientos en período de prueba por parte de los concursantes que se encontraban en el respectivo listado de elegibles.
En la audiencia pública cada concursante escogió una plaza donde desarrollaría sus labores públicas de docente o rector según el caso.
«Luego de surtida la señalada audiencia pública de selección de plazas, se han presentado innumerables derechos de petición solicitando la revisión de las plazas señaladas en la resolución número 5802 del 26 de diciembre de 2007 ya que varias de ellas corresponden a zonas de población mayoritaria mestiza y a territorios indígenas, por lo cual el Gobierno Departamental decidió, en aras de transparencia y seguridad jurídica frente a lo acontecido y con el objetivo de garantizar la efectividad los derechos laborales de los concursantes y de los territorios indígenas, frente a los cuales se deben reservar particularmente las respectivas plazas provistas actualmente en provisionalidad, aplazar este proceso para ser posteriormente provistas en periodo de prueba en desarrollo del próximo concurso especial de méritos para etnoeducadores indígenas», confirmó Deyfan Silva Meneses, Secretaria de Educación y Cultura.
Conclusión
Una vez se culmine el proceso anterior deberá expedirse el correspondiente acto administrativo el cual contenga el listado individualizado por municipios e institución o centro educativo, según el caso. Los docentes y directivos docentes que se encuentran actualmente vinculados en provisionalidad en las plazas objeto del citado concurso de méritos, deberán continuar laborando en las instituciones y centros educativos en los cuales se hayan debidamente asignados.
Leer más…
Deja Una Respuesta