
Ana Belén; una mujer comprometida con el Cauca
Por: Leidy Capote López
La hermosa Ana Belén Trochez nació hace 23 años en el municipio de Santander de Quilichao, en el departamento del Cauca, pero pasó su infancia y creció en la ciudad de Popayán, donde se fortalecieron tantos sueños, metas y aspiraciones que poco a poco ha ido cumpliendo, con esfuerzo y mucha dedicación.
Actualmente es ingeniera ambiental y sanitaria de profesión, tiene una escuela de baile en Popayán, una agencia de eventos sociales y otra agencia de marketing digital, sin embargo, no deja de lado el proyecto, quizás más importante; el Reinado Nacional del Bambuco.
“Me siento muy orgullosa de venir de mi tierra de oro, estoy feliz desenvolviéndome en este papel de una manera muy bonita, con una identidad que me ha marcado desde pequeña, porque llevo en mi pecho el nombre del departamento del Cauca y ha sido así siempre, así no tenga mi banda puesta”, indicó Ana Belén.
Cabe resaltar que ser reina abarca muchas áreas y componentes en los que se debe trabajar, pues normalmente se tiene el pensamiento de que se trata de algo superficial, belleza exterior, pero esto va más allá, requiere de mucho compromiso, sacrificio y responsabilidad, algo que caracteriza a la señorita Cauca, quien desde muy pequeña construyó un camino para hoy ser la embajadora cultural del departamento.

“Este reinado me permite llevar el territorio caucano a este escenario tan importante, como lo es el Festival del Bambuco en San Juan y San Pedro. Desde el Cauca hemos venido adelantando un proyecto de semillas culturales que impacta a la juventud y a la niñez”, resaltó la joven.
En ese sentido, mediante dicho proyecto se busca rescatar la cultura, salvaguardar lo que identifica a los caucanos, teniendo en cuenta que el Cauca es diverso en el ámbito gastronómico, ambiental, folclórico, entre otros, por lo cual resulta imprescindible que desde todos los municipios se continúen cultivando sus tradiciones.
“Estoy comprometida con esta labor, para poder hacer la mejor representación posible y que quedemos en la memoria de todos los huilenses y turistas”, puntualizó Ana Belén Trochez.
Deja Una Respuesta