Alianzas estratégicas con diferentes entidades, consolidan la puesta en marcha de «Cauca Incluyente»
«Cauca Incluyente» es la apuesta educativa que el Gobierno departamental a través del Plan de Desarrollo «Cauca Territorio de Paz» 2016-2019, ha establecido como eje estratégico para la oportuna atención de la comunidad en los 41 municipios no certificados del Cauca.
7 líneas base conforman el andamiaje de este proyecto territorial, que invita a cada uno de los caucanos a trabajar ordenadamente y generando sentido de pertenencia, para la construcción de un modelo educativo que posibilite el crecimiento político, social, económico y cultural de nuestro departamento.
Formación a docentes; resignificación de los PEI, PECA, PEC, SEIP; conectividad, educación inclusiva; ambientes escolares en paz, educación terciaria y fortalecimiento de la educación rural son las temáticas fundamentales mediante las cuales la Secretaría de Educación y Cultura del Cauca, estructura los proyectos estratégicos que se pondrán en marcha para la consecución de los objetivos demarcados en el plan de desarrollo.
El compromiso con la comunidad educativa del departamento es un deber social de esta administración y en la que todos los entes activos desde sus posibilidades, deben adherirse para avanzar hacia las metas propuestas. Con base en este principio Elías Larrahondo Carabalí, Secretario de Educación y Cultura del Cauca, se reunió en el municipio de Villa Rica con Martha Luz Sardi, asociada Senior Planeación Estratégica de la compañía Tecnoquímicas; en Santander de Quilichao con Yolanda Garcés, gerente regional de la ANDI y en la ciudad de Cali con Víctor Viveros, coordinador de educación de la Fundación FES, logrando establecer alianzas estratégicas con dichas entidades confirmando su vinculación al ejercicio técnico que se realizará los días 18 y 19 de octubre de 2016 en Santander de Quilichao y así formalizar el compromiso de cada una de las partes para el cumplimiento de los objetivos en este cuatrienio.
Deja Una Respuesta