Alerta roja hospitalaria en el Departamento del Valle del Cauca
La gobernadora del Valle, Clara Luz Roldán, declaró alerta roja hospitalaria en el departamento, desde hoy, 30 de diciembre, hasta el 15 de enero, como medida preventiva frente al aumento de contagios en la región y las posibles urgencias o emergencias que puedan ocurrir.
Esta medida comenzó a regir desde las 6:00 de la mañana de hoy y finalizará a las 24:00 horas del sábado, 15 de enero del próximo año. Cabe mencionar que con esta medida, se suspenden las cirugías programadas, y por otro lado, se prioriza la atención de las urgencias vitales.
Declaramos Alerta Roja en la Red de prestadores de Salud, entre el 30 de diciembre de 2021 (6 a.m.) y el 15 de enero de 2022 (24 horas) como medida preventiva, entre otros, debido al aumento de contagios de COVID-19. @secsaludvalle pic.twitter.com/57FjBhCtnj— Gobernación Valle del Cauca (@GobValle) December 30, 2021
“Hemos decretado en el Valle del Cauca, la alerta roja hospitalaria a partir del 30 de diciembre hasta el 15 de enero, es una alerta roja preventiva de las instituciones de salud públicas y privadas en el Departamento del Valle del Cauca”, afirmó Maria Cristina Lesmes, secretaria de Salud del Valle del Cauca.
Las razones principales por las que se toman estas medidas son las emergencias que se presentan en la época decembrina, como también, el incremento de casos positivos para covid – 19, en los últimos días, “esto como medida preventiva por dos razones fundamentales, primera, las fiestas de fin de año, porque en nuestra cultura vienen adicionales a las festividades, riñas, heridos, accidentes y quemados, y adicionalmente, porque como red hospitalaria pública y privada, debemos entrar en máxima alerta por el incremento de casos de covid, la atención en la baja, media y alta complejidad”, expresó la secretaria de Salud del Valle del Cauca.
Relacionado con lo anterior, hay que aclarar que en el departamento del Valle no se ha contemplado la posibilidad de decretar cuarentena, puesto que se está promoviendo las medidas de autocuidado, bioseguridad y generación de empleos para el siguiente año 2022.
Hemos trabajado muy duro para reactivarnos, recuperar empleos y salvar vidas. NO hemos contemplado ninguna cuarentena para el 2022. Seguimos trabajando unidos en autocuidado, vacunación y reactivación.— Clara Luz Roldán González (@ClaraLuzRoldan) December 29, 2021
Deja Una Respuesta