Miércoles, 29 de noviembre de 2023. Última actualización: Hoy

Alcaldía de Popayán entrega bonos alimenticios para población víctima del conflicto armado

El viernes 25 junio, 2021 a las 10:58 am
Alcaldía de Popayán entrega bonos alimenticios para población víctima del conflicto armado

En articulación institucional, Alcaldía de Popayán entrega bonos alimenticios para población víctima del conflicto armado

Como una actividad complementaria a las acciones de atención inmediata a las víctimas del conflicto armado en Popayán, la Cooperación Internacional Heartland Alliance International, en articulación con la Administración Municipal, la Unidad para las Víctimas y la Personería Municipal, realizaron la entrega de 600 bonos alimenticios.

Desde el Programa para la Asistencia, atención y reparación integral a las víctimas, se cubrió con el cupo de 200 personas quienes se acercaron a recibir estas ayudas humanitarias. Los demás cupos estuvieron a cargo de la Unidad para las Víctimas y de la Personería Municipal, quienes convocaron a las personas priorizadas. Acompañó esta entrega la gestora social Yuyi Vejarano, quien agradeció el gesto de la Cooperación Internacional y socializó el programa 1000 mujeres y personas con discapacidad trabajando desde casa.

Para la secretaria de Gobierno, Elvia Rocío Cuenca, “es importante esta articulación con las entidades del Sistema de Atención a Víctimas y cumplir con estas acciones de complementariedad de la atención humanitaria que las personas víctimas nos están requiriendo, y agradecemos la vinculación de la cooperación internacional para cumplir con este propósito”.

Alcalde López Castrillón posesionó al Consejo Municipal de Cultura

Alcalde López Castrillón posesionó al Consejo Municipal de Cultura

El alcalde Juan Carlos López realizó la posesión oficial del Consejo Municipal de Cultura, máximo órgano de carácter asesor para el municipio de Popayán en materia de Cultura, que se conformó después de un proceso amplio de elección popular con el sector cultural.

Con este acto protocolario se reconoce a los consejeros como representantes de las diferentes expresiones culturales y artísticas de Popayán, así como de las distintas organizaciones cívicas o comunitarias, asociaciones juveniles, de los comunicadores, de grupos étnicos, entre otros.

Esta será la instancia donde se buscará adelantar la política pública del sector cultural, y apoyar las iniciativas y proyectos para el desarrollo social del municipio.

Para el alcalde Juan Carlos López “esta es una oportunidad para volver la cultura la estrategia más importante de desarrollo social que permitirá avanzar hacia una sociedad más equitativa. Con la participación de todas las expresiones artísticas y culturales se proyecta a Popayán como un importante destino turístico, además que ayudarán a consolidar importantes proyectos macro para el progreso y bienestar de nuestra gente”.

El secretario de esta cartera, Luis Miguel Zambrano Velasco señaló que “se realizó un proceso amplio, participativo y transparente, que contó con el acompañamiento de la Universidad de Cauca, la Personería Municipal, la Registraduría Nacional del Estado Civil y el Ministerio de Cultura, cumpliéndole así al ecosistema cultural y permitiendo conformar un Consejo de Cultura con 17 miembros que desde hoy empezaron a sesionar”.

Administración Municipal realiza mantenimiento en vías rurales

Administración Municipal realiza mantenimiento en vías rurales

La Secretaría de Infraestructura Municipal actualmente realiza intervención con maquinaria y material de reafirmado en vías rurales de Popayán, para facilitar el tránsito de ciudadanos y la comercialización de productos, atendiendo al llamado que las comunidades de estos sectores han hecho a la Administración Municipal.

La vía Complejo Deportivo/ Santa Rosa/ La Tetilla, es una de las más importantes del municipio teniendo en cuenta que por este sector circulan los habitantes de 17 veredas, quienes comercializan productos que se cultivan y se procesan en la zona, como por ejemplo: yuca, plátano, leche, etc; con el programa de mantenimiento vial, hasta el momento se han intervenido alrededor de 62KM en veredas y corregimientos como: Calibío, Morinda, San Antonio, La Tetilla, entre otros.

En ese sentido, Carlos Córdoba, secretario de Infraestructura Municipal, afirmó que: “Vamos a recuperar aproximadamente 10km de vía en esta zona, vamos a hacerle un mantenimiento permanente y un seguimiento que nos permita conocer si se necesitan más acciones para mejorar las condiciones actuales… no nos vamos a retirar de este sector hasta que garanticemos las condiciones de transitabilidad que la gente necesita”.

Administración Municipal impulsa iniciativas para la búsqueda de la paz, convivencia y la reconciliación

Administración Municipal impulsa iniciativas para la búsqueda de la paz, convivencia y la reconciliación

Con miras a reactivar el Consejo Territorial de Paz, Reconciliación, Convivencia y no Estigmatización, se instaló formalmente el Comité de Impulso con el que se empieza a trabajar en la ruta y metodología que hará realidad en Popayán, la conformación de este órgano consultor y asesor del gobierno local.

La invitación hecha por parte del Programa de Derechos Humanos de la Secretaría de Gobierno, y que es apoyada por la Pastoral Social y Gobernación del Cauca, contó con amplia participación de representantes de la sociedad civil, sectores sociales, organizaciones y las diferentes mesas  defensoras de los derechos humanos interesadas en construir paz en el territorio.

El coordinador del programa Juan David Bermúdez explicó que: “se surte el proceso de articulación con todas las entidades y organizaciones para elaborar la propuesta de proyecto de acuerdo para tal fin, así como el plan de acción o la ruta a seguir para hacer efectivo el funcionamiento del Consejo Municipal de Paz, como un espacio supremamente importante para hacer la articulación entre lo institucional y la sociedad civil, como una experiencia de construcción colectiva”.

De esta forma continúan las reuniones del Comité de Impulso, como un grupo de multiplicadores encargados de iniciar todo un trabajo de difusión, socialización y motivación hacia las comunidades tanto en la zona urbana como rural.

Alcaldía de Popayán presenta Informe del Plan Municipal de Vacunación contra la covid-19 con corte al 21 de junio

Alcaldía de Popayán presenta Informe del Plan Municipal de Vacunación contra la covid-19 con corte al 21 de junio

La Administración Municipal #CreoEnPopayán por intermedio de su Secretaría de Salud, presentó y el más reciente informe del Plan Municipal de Vacunación contra la covid-19, que se viene desarrollando en el municipio de Popayán, con corte al lunes 21 de junio de 2021.

En este informe la ciudadanía puede encontrar la información sobre la aplicación de biológico recibido y aplicado en los grupos priorizados por el Gobierno Nacional a través del Ministerio de Salud y Protección Social.

De igual manera, la Administración Municipal continúa entregando los mensajes sobre los cuidados personales y colectivos que se deben aplicar y tener en cuenta todos los días en cualquier actividad para afrontar el coronavirus, usando tapabocas, vacunándose, lavándose las manos frecuentemente y aplicando el distanciamiento físico.

Hasta el 21 de junio, en Popayán se han recibido 148.461 dosis para vacunación, de las cuales se han suministrado 138.785 para un porcentaje de cumplimiento del 93%.

En cuanto a vacunados con la segunda dosis, las cifras expresan que se han vacunado 46,901 entre los que se encuentran 37.503 personas mayores de 50 años. El secretario de Salud Oscar Ospina recordó a la comunidad que es el Gobierno Nacional a través del Ministerio de Salud, quien envía la cantidad de dosis a cada municipio del país. Para el caso de Popayán, las cifras del cumplimiento la ubican entre las ciudades capitales de mejor desempeño en materia de vacunación. 

Sigue a Proclama en Google News
Deja Una Respuesta
Abrir el chat
1
Paute aquí
Hola 👋
¿En que podemos ayudarte?