Alcaldes del norte del Cauca continúan “trabajando en llave”.
Alcaldes del norte del Cauca se reunieron el pasado 27 de noviembre del año 2020, en las instalaciones del auditorio Comfacauca, para construir un plan estratégico que reactive la economía de la región. Algunos de los temas que se discutieron fue: empleabilidad, relleno sanitario, comercio entre otros, también se está desarrollando una propuesta llamada: Norte Responde, con el objetivo de brindar créditos con buenas tasas de interés a los empresarios del norte del Cauca.
“A raíz de la emergencia sanitaria ocasionada por el COVID-19 el sector económico de la región quedo en pausa, muchas empresas quebraron o cerraron sus puertas por eso estamos creando vías o soluciones para que los pequeños y grandes empresarios que se mantuvieron en la lucha puedan reactivar de a poco la economía”, indicó Lucy Amparo Guzmán González, alcaldesa del municipio de Santander de Quilichao.
Durante el evento se manifestó que se espera crear una ruta para recuperar la economía impulsando las finanzas, “la pandemia freno muchos proyectos, pero aquí seguimos, dando la cara por nuestro norte”, expresó Noralba Zapata, directora de AMUNORCA, agregando también que: “nos soñamos como región y construimos como región”.
Por otra parte, los trece alcaldes decidieron avanzar en el proyecto Catastro para así que desde AMUNORCA como gestora se pueda manejar las finanzas de cada municipio y supervisar los planes de desarrollo de estos.
“Desde el inicio del periodo hemos trabajado por el interés de las comunidades e incluso queremos formar parte del nuevo programa del Ministerio de Vivienda para mejorar la vivienda rural de nuestros pobladores, no será fácil, pero es la meta”, reveló el alcalde Miranda, Samuel Londoño Ortega.
Para finalizar Roller Escobar, alcalde del municipio de Villa Rica comentó que no solo es formular nuevas rutas de trabajo sino potencializar las ventajas de cada municipio, sacarle provecho a los proyectos que ya están y seguir mejorando cada día; “necesitamos que crean en nosotros como autoridades, que confíen en el proceso, esto es por ustedes”.
Deja Una Respuesta