ipt>(adsbygoogle = window.adsbygoogle || []).push({});
Viernes, 22 de septiembre de 2023. Última actualización: Hoy

¡Alarmante situación de camas UCI en Quilichao!

El miércoles 19 mayo, 2021 a las 11:09 am
Alarmante situación de camas UCI en Quilichao - Secretaría de Salud local

¡Alarmante situación de camas UCI en Quilichao!

Redacción: Erick Vargas.

Jesús Alberto Meléndez, secretario de Salud en Santander de Quilichao, manifestó su preocupación ante la situación actual que vive no solo el municipio sino el departamento durante este tercer pico de la pandemia. El Cauca tiene habilitadas 243 camas UCI, de las cuales 167 están destinadas a pacientes con COVID-19, alcanzando el 80% de ocupación en el territorio.

Asimismo, Quilichao tiene habilitadas 22 camas UCI, sin embargo, 16 de ellas están en uso dejando disponible solo 6, “esto es alarmante”, según reveló Meléndez.

Por ello, el llamado desde la Secretaría de Salud Local es a proteger la vida: “no podemos decirles que no salgan, pero cuídense”, indico Jesús Alberto Meléndez, añadiendo que, “somos conscientes de las diversas protestas que se han realizado en torno al Paro Nacional, pero de corazón les pido que si saldrán a manifestar al menos lo hagan con tapabocas, usen alcohol, cuídate y cuida a tus seres queridos”.

De igual forma, afirmó que es necesario colocar nuevas medidas, sin embargo, es una tarea de todos: “desde las entidades podemos colocar, pico y cedula, toque de queda, etc., pero es tarea de todos cumplir las normativas”.

Jesús Alberto Meléndez, secretario de Salud en Santander de Quilichao
Jesús Alberto Meléndez, secretario de Salud de Santander de Quilichao.

El secretario de Salud de Santander de Quilichao, finalizó la entrevista recordando cuáles son las medidas de bioseguridad:

  • Lávese las manos con frecuencia.
  • Adopte medidas de higiene respiratoria: Al toser o estornudar, cúbrase la boca y la nariz con el codo flexionado o con un pañuelo.
  • Mantenga el distanciamiento social.
  • Evite tocarse los ojos,
  • Si tiene fiebre, tos y dificultad para respirar, solicite atención médica a tiempo.
  • Manténgase informado sobre las últimas novedades en relación con la COVID-19.

Es importante mencionar que es un derecho salir pacíficamente a protestar, pero esto a incrementado el número de contagios, por ello se le recomienda a todas las personas que salen a manifestar en el municipio y el país tener en cuenta los protocolos de bioseguridad, marchar seguro es responsabilidad de todos.

Sigue a Proclama en Google News
Deja Una Respuesta
Abrir el chat
1
Paute aquí
Hola 👋
¿En que podemos ayudarte?