Al descubierto "olla podrida" en Secretaría de Salud del Cauca
El lunes 12 marzo, 2012 a las 10:54 am
Tomado de: http://renovacioncultural.blogspot.com/
* En el más absoluto desorden administrativo y financiero entregan Secretaría de Salud del Cauca
* Presunto peculado en vigencia anterior de Secretaría Departamental de Salud del Cauca
* Ejecutados contratos por $51.000 millones sin respaldo presupuestal
* Secretaría de Salud realiza dobles pagos a EPS
* Clínica Valle del Lili reintegra $852 millones pagados de más por la Secretaría de Salud
* Contratos por $5.000 millones para compras fraudulentas de medicamentos
![]() |
Oscar Ospina Quintero |
Dobles pagos a EPS y deudas por servicios prestados por más de 51.000 millones de pesos sin respaldo presupuestal, arroja el primer análisis del Informe de Gestión presentado por la anterior Secretaria Departamental de Salud del Cauca, Zully Bernarda Ruiz Menéses, de acuerdo con lo expresado por el actual titular de esta dependencia, Oscar Ospina Quintero.
En el más completo desorden fue recibida la Secretaría Departamental de Salud del Cauca, tal como se desprende del informe presentado, el cual no tiene pies ni cabeza y “tiene más orden un bulto de anzuelos”, que lo presentado por la funcionaria, puntualizó el Secretario de Salud del Cauca.
![]() |
Zully Bernarda Ruiz Menéses |
Sólo el 23 de enero pasado fue entregado el informe de gestión y es la hora que no se ha podido descifrar, pues “hemos recibido una Secretaría con mucho desorden, que no sabe cuánto debe en prestación de servicios, ni lo que se debe a los hospitales públicos y privados”. Para lograr claridad en este aspecto la actual Secretaría contrató una “Auditoría de Urgencia” para que clarifique con certeza las deudas.
“La Secretaría traía un desorden impresionante. La Clínica Valle del Lili nos acaba de reportar 852 millones de pesos, que la Secretaría pago de más”, o sea que estaba pagando doble los servicios, entonces esto significa que ha habido un absoluto desorden”, dijo Ospina Quintero.
La semana pasada se presentó un proyecto de ordenanza con el fin de adicionar algunos recursos que fueron ejecutados el año pasado, cosa que no se podía hacer, por lo tanto hubo que retirarlo porque significa que el año pasado se ejecutaron recursos sin haber sido incorporados al presupuesto, lo cual es un delito y es una falta gravísima y eso también demuestra que ha habido un absoluto desorden administrativo y fiscal.
Recibimos 123 contratos que venían de la Administración anterior para ser ejecutados en esta vigencia, entre los cuales uno por cinco mil millones de pesos para la compra de medicamentos a la empresa “Global Salud”, que presenta serias irregularidades y que fue dado a conocer a los organismos de control para su dictamen.
Se encontró que fueron entregados medicamentos para que los pagara la Secretaría Departamental de Salud, cuando los debían pagar las EPS, pues era para entregarlos a través del carné, y sin embargo los avalaron, con lo cual se tipifica un presunto peculado. Ya se hizo un primer desembolso para esos pagos por 1.300 millones de pesos. Todos estos hallazgos son de conocimiento del actual Gobernador Temístocles Ortega Narváez y de los organismos de control, anotó Ospina Quintero.
MAS ORDEN TIENE UN BULTO DE ANZUELOS que la Dirección Departamental de Salud Liquidada, señaló el Secretario de Salud Departamental, al destacar que existen 14 inmuebles propiedad de la institución que no fueron liquidados y por el hecho de haberse cerrado la liquidación quedaron en un limbo jurídico, sin propietario legal, aparte que tiene procesos litigiosos por más de 71 mil millones de pesos. Además hay un faltante superior a los siete mil millones de pesos, que a la fecha no se sabe quién los tiene.
Hay inmuebles que debían haberse entregado formal y jurídicamente a hospitales para utilizarlos en su funcionamiento pero ante la falta de legalidad jurídica no se ha logrado protocolizar esos traspasos. Se intentó reabrir el proceso de liquidación, para restituir esos bienes inmuebles al Departamento, pero los Ministerios de Salud y Hacienda no estuvieron de acuerdo, al tiempo que se señaló fueron entregados 40.000 millones de pesos para este proceso. Hoy se adelantan gestiones ante la Asamblea Departamental para tramitar una ordenanza mediante la cual se acredite la posesión legal y material de los inmuebles por parte de la Secretaría Departamental de Salud del Cauca, a fin de proceder a su entrega formal a las respectivas casas de salud, indicó Ospina Quintero. Para esto se está conformando un grupo disciplinario que se encargue de deshacer el entuerto y se resuelva definitivamente esta situación.
Leer más…
Deja Una Respuesta