
Agresor del perro Jacobo fue enviado a la cárcel
El primero de junio se realizó la audiencia a Luis Gerardo Mantilla Alvarán, de 23 años de edad, responsable de atacar al perro Jacobo en Popayán. El hombre fue presentado por la Fiscalía ante un juez con función constitucional de control de garantías, se le imputaron cargos de maltrato animal agravado, entre otros, y fue cobijado con medida de aseguramiento intramural.
El Grupo Gelma, equipo con el cual la Fiscalía General de la Nación investiga y judicializa los casos relacionados con el delito de maltrato animal a nivel nacional, dio un parte de tranquilidad a la comunidad.
Cabe recordar que, el 31 de mayo de 2023 se atendió por parte de la Policía Ambiental y Ecológica y el Grupo Gria de la Secretaría de Salud el caso de Jacobo, un canino rescatado y recuperado de las calles por los comerciantes del centro comercial Ferrocarril, y que sufrió varias lesiones en sus extremidades; motivo por el que fue trasladado a una clínica veterinaria donde se recupera.
Alcaldía reconoce el aporte de los campesinos al desarrollo rural del municipio de Popayán

El Centro Agropecuario del Servicio Nacional de Aprendizaje SENA Regional Cauca fue el escenario donde la Alcaldía de Popayán celebró, este 2 de junio, el Día del Campesino como reconocimiento a la labor del campesinado y les acercó la oferta tecnológica e institucional relacionada con el sector agropecuario.
Desde las 8:00 a.m. hasta las 3:00 p.m. los asistentes al evento disfrutaron de una amplia variedad de actividades, incluyendo charlas informativas, exposiciones y demostraciones de tecnología agropecuaria, al igual que espacios de diálogo con representantes de las entidades relacionadas con el sector.
Cabe destacar que, 34 organizaciones productivas de Popayán recibieron el acompañamiento técnico, productivo y empresarial por parte de la Secretaría de Desarrollo Agroambiental y Fomento Económico (DAFE), en articulación con las entidades como el Banco Agrario, el Instituto Colombiano Agropecuario, el Comité de Ganaderos del Cauca, entre otras, con el fin de proyectar más sus unidades productivas.
Eduardo Hoyos, asistente a la celebración y proveniente de la vereda Calibío, indicó: “hago parte de la Asociación de Productores Orgánicos Agroindustriales de Calibío Asopro Acal. Estamos supremamente contentos con esta actividad porque hemos tenido el privilegio de ser invitados acá al Sena en coordinación con la Alcaldía Municipal”.
En Popayán se adelantan acciones para prevenir violencias basadas en género

La Administración Municipal, a través de la Secretaría de la Mujer, llevó a cabo una jornada de sensibilización en el Batallón José Hilario López en la que se abordaron temas relacionados con la prevención e identificación de las violencias basadas en género. El evento tuvo como objetivo principal brindar herramientas y conocimientos para abordar de manera efectiva esta problemática y promover la construcción de una sociedad libre de violencias y discriminación.
Durante la jornada se presentó la ruta de atención en casos de violencias, se habló del Violentómetro como una herramienta clave para reconocer e identificar comportamientos y actitudes violentas, permitiendo una detección temprana de situaciones de este tipo.
Asimismo, se abordó el tema del trabajo no remunerado y de cuidado realizado por las mujeres en los hogares, resaltando su valor y la necesidad de reconocerlo y valorarlo de manera justa. Se enfatizó en la importancia de redistribuir equitativamente las tareas y promover la corresponsabilidad, así como de reducir las desigualdades en el ámbito del cuidado. Reconocer y recompensar adecuadamente este trabajo contribuye a fortalecer la equidad de género y empoderar a las mujeres en su vida cotidiana.
De esta manera, la Administración Municipal reafirma su compromiso con la igualdad de género y el bienestar de todas las personas en la comunidad con el propósito de generar un cambio significativo en la sociedad.
Deja Una Respuesta