Aeródromo de Juanchaco podrá recibir vuelos comerciales
Con una inversión de 5.300 millones de pesos, se inauguró la construcción de dos plataformas de parqueo y mantenimiento del Aeródromo de Juanchaco, lo que beneficiará las diferentes labores de la fuerza armada, como también, permitirá el arribo de vuelos comerciales y por tanto, de turistas a esta zona pacífica.
1. Hoy nace otra gran y merecida oportunidad para la prosperidad de nuestra gente del Litoral Pacífico. El Aeródromo de Juanchaco ya es una realidad. Así es como reactivamos el comercio y el turismo en nuestro departamento. Hay más progreso y más futuro en el Valle del Cauca. pic.twitter.com/MxSY9zbBWm— Clara Luz Roldán González (@ClaraLuzRoldan) January 20, 2022
“Con gran orgullo y satisfacción estamos inaugurando la primera fase de la adecuación del aeródromo de Juanchaco, es muy importante porque para nuestra Armada es un punto vital en el pacífico colombiano (…) además, nos va a permitir recibir vuelos comerciales y recibir mucho más turismo a esta bella zona de Juanchaco, Ladrilleros, La Barra”, afirmó Clara Luz Roldán, gobernadora del Valle del Cauca. Cabe mencionar que al permitirse los vuelos comerciales se estará promoviendo la reactivación del comercio y el turismo en Buenaventura.
Hay que recordar que, este aeródromo es utilizado para las acciones aéreas que desarrolla la fuerza aérea en el litoral pacífico y se espera adecuar la misma, con más torres y oficinas de trabajo, para lo cual, se tiene un estimado de 9.000 millones de pesos, “nos preparamos para la segunda fase, vamos a hacer el análisis para ver si podemos continuar con la torre o con las oficinas”, expresó la mandataria departamental.
Adicionalmente, para el mes de marzo del presente año, se tiene previsto culminar ciertas adecuaciones necesarias del lugar, como lo es la reparación de 10 losas, obras de drenaje, demarcación e iluminación de la plataforma, para completar un total de 3.340 metros cuadrados de infraestructura.
Es necesario comentar que, esta obra hace parte de un trabajo de continuidad de la Administración Departamental pasada, correspondiente a la exgobernadora Dilian Francisca Toro y se está desarrollando con recursos del Sistema General de Regalías.
Deja Una Respuesta