
CRIC y ACIN señalaron en sendos comunicados que la Fuerza Pública asesinó al menor Jefferson Trochez en jurisdicción del municipio de Caloto.

De acuerdo con la información suministrada a Proclama del Cauca, mientras la comunidad indígena del norte del Cauca conmemoraba en el territorio de Toez, municipio de Caloto, los 25 años de la tragedia del 6 de junio de 1994 cuando una avalancha del río Páez ocurrida tras un terremoto afectó a más de 15 municipios pertenecientes a los departamentos del Cauca y Huila dejando más de 1.100 personas muertas y 7.511 familias indígenas afectadas, al mismo tiempo, en la mañana de hoy jueves 6 de junio de 2019, la Fuerza Pública (Escuadrón Móvil Anti Disturbios ESMAD, el Escuadrón Móvil de Carabineros EMCAR de la Policía Nacional y el Ejército Nacional) realizó un operativo de desalojo de comunidades indígenas nasas asentadas en una finca de la vereda Vista Hermosa, resguardo de López Adentro, jurisdicción también del municipio de Caloto, en el cual resultó muerto el joven Jefferson Tróchez, de 17 años.
El reporte indica que promediando las 11:30 a.m. disparos de arma fuego impactaron en el cuerpo de Jefferson de manera directa hiriéndolo de gravedad, y agrega que la Fuerza Pública no permitió que la delegada municipal de derechos humanos, ni la mamá del menor, se acercaran a ver el estado en que se encontraba la víctima.
Por esta razón, se pidió la presencia de la Defensoría del Pueblo hasta que a las tres de la tarde una comisión del Cuerpo Técnico de Investigaciones de la Fiscalía General de la Nación realizó el levantamiento del cuerpo sin vida del joven.
En consecuencia, el Tejido Defensa de la Vida y los DDHH de Cxhab Wala Kiwe ACIN informó que el adolescente muerto participaba en un proceso de “liberación de la madre tierra”.
Agregan los informes del CRIC y la ACIN que “desde aproximadamente las 7:00 de la mañana del día del jueves 06 de junio, la fuerza pública Esmad, Policía y Ejército, hicieron presencia en los puntos de liberación de la Madre Tierra en Corinto, hacia las 9 de la mañana iniciaron las acciones de desalojo en el sitio del Guanábano, destruyeron los ranchos o cambuches; supuestos trabajadores del ingenio con maquinaria destruyeron los cultivos de tomate, habichuela, maíz, plátano y yuca. Se llevaron algunas aves, como gallinas y bimbos que crían los liberadores para su sustento. En el punto dos destruyeron también la tulpa, espacio sagrado para las comunidades indígenas, donde se reúnen los sabedores espirituales, las autoridades tradicionales y la comunidad”.
“La fuerza pública lanzó gases y disparó lo que ocasionó tres heridos de la comunidad. Dos con afectaciones leves y otro con un poco más de complicaciones quien fue remitido al sitio de atención en salud. Así lo reporto el personal de salud de la IPS sede Corinto”.
Deja Una Respuesta