ipt>(adsbygoogle = window.adsbygoogle || []).push({});
Lunes, 11 de diciembre de 2023. Última actualización: Hoy

¿ACUERDO HISTÓRICO ENTREGANDO EL CAUCA?

El miércoles 23 octubre, 2013 a las 10:13 pm

Por Adriana Campo

“Las Entidades Territoriales Indígenas son el espacio político y jurídico que tienen los pueblos indígenas en Colombia para desarrollar, diseñar e implementar nuevas estructuras de gobierno propio para sus pueblos”.

¿Qué es una ETI?

La Constitución Nacional de Colombia de 1991 define como Entidades Territoriales Indígenas (Art. 286), a los territorios que gozan de autonomía para la gestión de sus intereses; que tienen derecho a administrar los recursos y establecer los tributos necesarios para el cumplimiento de sus funciones (Art. 287).

El Artículo 329 indica que las Entidades Territoriales Indígenas (ETI) se conformarán según lo dispuesto en la Ley Orgánica de Ordenamiento Territorial (LOOT), y serán delimitadas por el Gobierno Nacional, con participación de representantes indígenas, previo concepto de la Comisión de Ordenamiento Territorial.

Sin embargo, veinte años después de la Constitución, la LOOT no ha sido sancionada. Por ende, en la práctica, las ETI no han sido reglamentadas.

Los indígenas mediante presión del paro y bloqueo de las vías en el Cauca, exigen en el pliego de peticiones actual, que el Gobierno Nacional las reglamente y reconozca mediante decreto, utilizando las Ley Transitoria que le otorga facultades para ello en este momento.

Es de suma responsabilidad hacerlo, puesto que se requiere continuidad en la posesión del territorio, cosa que no existe en Colombia, ni en el Cauca. Se hace necesario primero el saneamiento del territorio, es decir, desplazar o despojar de sus predios rurales y urbanos a los habitantes que no son indígenas u obligarlos y someterlos a la legislación indígena si quieren seguir en su domicilio, en la mayoría de los casos son más o igual número de habitantes mestizos. Este ha sido el inconveniente para que en oportunidades anteriores ningún Congreso o Gobierno haya tomado esa decisión.

Como hay tanto hermetismo sobre esta negociación por parte de los representantes del Gobierno Nacional, exigimos que aclaren e informen a la ciudadanía, qué es lo que están negociando, en ese ‘acuerdo histórico’ que no podemos saber.

Sigue a Proclama en Google News
Deja Una Respuesta
Abrir el chat
1
Paute aquí
Hola 👋
¿En que podemos ayudarte?