Acuerdan corredor humanitario para abastecer el norte del Cauca

Acuerdan corredor humanitario para abastecer el norte del Cauca.
“En este momento seguimos dialogando con todos y cada uno de los voceros de los puntos de bloqueo”, manifestó Roxana Mejía Caicedo, consejera mayor de ACONC.
En una reunión sostenida entre alcaldes, empresarios, la Asociación de Consejos Comunitarios del Norte del Cauca (ACONC) y delegados de puntos de bloqueo, se habilitó un corredor humanitario para permitir el abastecimiento de insumos hacia el norte del Cauca, sin desmontar los bloqueos en las vías aclararon, en los municipios de Santander de Quilichao, Caloto, Villa Rica, Guachené y Padilla.
“Esta es una muestra de la voluntad de diálogo que tienen las comunidades, con la esperanza de que se resuelvan las inquietudes que se han planteado en el pliego de peticiones del comité del paro”, indicó Mejía Caicedo.
Gracias a la gestión y el liderazgo del gobernador del Cauca, Elías Larrahondo Carabalí, junto al gremio de empresarios, organizaciones sociales, promotores del paro, alcaldes y líderes sociales de la región, se instauró una mesa de concertación donde se planteó la urgencia de habilitar un corredor humanitario para el norte del Cauca, especialmente para que la población pueda abastecerse de alimentos, insumos y gasolina.
“Celebramos la instalación de la mesa de concertación entre los industriales y los promotores del paro, en la cual participamos la Gobernación del Cauca, los alcaldes, la Defensoría del Pueblo. Se definieron compromisos de los promotores del paro y compromisos de los industriales en los cuales se van a beneficiar nuestras comunidades. Ratificamos que la salida es el diálogo”, afirmó Elmer Abonía, alcalde del municipio de Guachené, en representación de los alcaldes del norte del Cauca.
Por otra parte, Jaime Cardona, vicepresidente de Operaciones Forsa S.A. y como representación de los empresarios de la región manifestó: “Hoy en el marco de la mesa de encuentro por el norte del Cauca en el que participamos de manera propositiva las organizaciones sociales, los líderes sociales, la institucionalidad y el sector empresarial, dimos un primer paso de gran importancia con la firma del acuerdo que da inicio al establecimiento de la mesa regional permanente por el norte Cauca y sus capítulos municipales. Este espacio contará con todas las garantías por parte de la Defensoría del Pueblo – Regional Cauca”.
Así mismo informó: “Reiteramos nuestro compromiso de continuar trabajando por la prosperidad económica y social de nuestra región nortecaucana”.

Entre tanto, el alcalde de Villa Rica, Roller Escobar, logró despejar la vía en el sector de su municipio:
Deja Una Respuesta