ipt>(adsbygoogle = window.adsbygoogle || []).push({});
Domingo, 24 de septiembre de 2023. Última actualización: Hoy

Actualización pediátrica en Puerto Tejada

El lunes 4 septiembre, 2023 a las 2:05 pm
Actualización pediátrica en Puerto Tejada
Actualización pediátrica en Puerto Tejada

Actualización pediátrica en Puerto Tejada

Por: Karol Sarria.

Por primera vez llegó al municipio de Puerto Tejada, el VI Simposio de Actualización Pediátrica-Correrías por el Valle, realizado por la Fundación Propal y la Sociedad Colombiana de Pediatría y Puericultura, evento que permitió que los profesionales de la salud actualizaran sus conocimientos en ese campo para el beneficio de la comunidad portejadeña, del Cauca y del Valle del Cauca.

Marcela Martínez, directora ejecutiva de la Fundación Propal, habló de la felicidad que generó el desarrollo de la jornada en las instalaciones de la Fundación en Puerto Tejada, de la importancia de que los profesionales de la IPS y de otras regiones obtuvieran nuevos aprendizajes, ya que la convocatoria fue abierta, además, expresó las temáticas expuestas por los ponentes:

“Los temas tratados fueron: la enfermedad diarreica aguda, enfermedad respiratoria aguda (todo lo que esto trae en el manejo de los pacientes cuando llegan a urgencias), también, alimentación complementaria, el enfoque del niño con dolor musculo esquelético, que es muy importante porque desafortunadamente son las patologías más frecuentes de consulta en las Instituciones Prestadoras de Servicios. Este simposio se llevó a cabo con la presencia de pediatras, puericultores, odontopediatras, residentes de pediatría y de estudiantes de la universidad ICESI de la Facultad de Medicina; repito, para nosotros es motivo de orgullo poder traer este tipo de eventos que lo que hacen es aportar a mejorar cada vez más la calidad de nuestros servicios”.

¿Por qué se escogió a Puerto Tejada como sede para el Simposio?

“Buscando precisamente procesos continuos de capacitación de nuestros profesionales, se da la oportunidad de que la Asociación Colombiana de Pediatría con Regional Valle se una con el Cauca para hacer el simposio, entonces, esto hizo posible que pudiéramos hacer esa jornada de actualización y también hay un tema muy importante y es que nos permitió desarrollar consulta con más de seis pediatras al interior de la Fundación en actividades no solamente de consulta pediátrica sino de odontopediatría, educación para los padres y cuidadores en todos los temas de primera infancia que son tan relevantes para la calidad de vida de los niños y niñas”, respondió, Martínez.

Del mismo modo, Iván Alejandro Villalobos, pediatra de la Fundación Propal y de la Clínica Valle del Lili, Cali, manifestó que el ideal que se propusieron se logró a cabalidad:

“con la articulación de la regional Valle y Cauca de la Asociación Colombiana de Pediatría, logramos cumplir el objetivo de esta iniciativa, ya que nuestro interés es que cada vez nuestros médicos se capaciten más en estos temas que son muy sensibles y que a veces se cree que en la población pediátrica tiende a ser diferente en los adultos o tiende a ser igual y realmente no es así. Quisimos acompañarnos de grandes especialistas en la materia, hablamos de traslado del paciente, porque Puerto Tejada es un municipio hermano de la ciudad de Cali y muchos de nuestros pacientes que llegan a la ciudad son provenientes de acá y es importante que se sepa el manejo en el nivel de atención que manejamos y cómo deben ser trasladados de una forma óptima y adecuada. Así que ese fue uno de nuestros objetivos, por eso quisimos hacer este evento en compañía de la organización académico-científica que reúne a la pediatría de nuestro país, en este caso de nuestra región, ese fue el principal ideal y creo que lo logramos de una manera muy completa, objetiva y con un muy buen acompañamiento por parte de todos nuestros médicos de la Fundación Propal”, describió.

Actualización pediátrica en Puerto Tejada

La programación del Simposio se dividió en dos, mientras algunos profesionales de la salud se encontraban en la jornada teórica, otros, estaban en la práctica en Consultas Pediátricas, espacio en el que los usuarios pudieron recibir atención integral para los menores y charlas pedagógicas para las familias; por ello, se indagó a las usuarias sobre los servicios recibidos durante la jornada:

“Me di cuenta de la jornada por medio del Jardín donde se encuentra el niño y aproveché de una vez para traerlo a que le hicieran al Control y el Desarrollo. El niño jugó, colorió, estuvo compartiendo con otros niños, estuvo con los libros que le dejaron y jugó mucho con los juegos didácticos que le dejaron, como rompecabezas, pelotas, conos y otras cosas en variedad”, en cuanto al servicio médico, “él entró con pediatría y también recibió el servicio de salud oral”. A su vez, se le preguntó acerca de lo pertinente de estas actividades: “realmente yo creo que sí es necesario porque muchos niños no vienen, por falta de tiempo de los padres u otras dificultades y aprovechando esto, muchos niños son atendidos, cuando realmente no siguen los controles comunes”, contó, Hary Arteaga, usuaria.

Por otra parte, María Güici, usuaria de nacionalidad venezolana, compartió su experiencia con la atención de la IPS:

“Cuando llegamos, me atendieron el niño de maravilla, la doctora también lo revisó de super maravilla; el trato es muy bueno, me hablaron superbién del niño, al terminar nos dan las medicinas y va a tener atención con odontología. Aquí me va muy bien con la atención de los doctores de la Fundación Propal”, concluyó.

Sigue a Proclama en Google News
También te puede interesar
Deja Una Respuesta
Abrir el chat
1
Paute aquí
Hola 👋
¿En que podemos ayudarte?