
Acto conmemorativo del día del periodismo
Por Luisa Rojas, Bladimir Vidal y Diego Arias
El pasado jueves 9 de febrero se realizó un acto conmemorativo por el día de periodista, en la sala de Beethoven con charlas académicas y culturales, de figuras del periodismo del Valle del Cauca y una ofrenda floral en el Parque de los Periodista.
Servio Ángel, presidente de la corporación de periodista del Valle expresó; “Estamos desde la corporación convocando a la unidad gremial, un evento como este es posible que lo hagamos de manera conjunta, hemos venido diciendo de manera reiterada, hay una agenda que se la planteamos al presidente Gustavo Petro donde le estamos diciendo varias cosas”.
“El periodismo hoy tiene la necesidad de un estatuto profesional que no tenemos en Colombia, no estamos reclamando tarjeta profesional sino un régimen que de verdad tenga la seguridad, las garantías para el ejercicio periodístico, que tenga la seguridad social que el sistema no nos da y que tengamos de alguna manera esa posibilidad de pensar en una estabilidad laboral, que se nos reconozca lo que estamos haciendo a diario no como oficio sino como profesión”; añadió Servio Ángel.
Además, el presidente de la corporación de periodista del Valle manifestó; “La democratización de los medios de la que hablan los acuerdos de La Habana, eso tiene que hacerse efectivo, como también estamos hablando de que esa distribución de la pauta oficial que es del erario público, sea equitativa, no de manera concentrada y de manera aislada”.

Ferney Lozano Camelo, precandidato a la gobernación del Valle, fue uno de los asistentes al acto conmemorativo, la cual expresó su alegría y gratitud por el gremio; “La palabra, la voz, el pensamiento libre es fundamental para el desarrollo de los pueblos y de las regiones; bregar porque haya un periodismo basado en la imparcialidad, en la verdad, porque un periodismo que informe lo que sucede a la ciudadanía es de gran avance”.
Deja Una Respuesta