ipt>(adsbygoogle = window.adsbygoogle || []).push({});
Viernes, 22 de septiembre de 2023. Última actualización: Hoy

EMCASERVICIOS realiza acompañamiento social a proyecto de construcción de colector Rio Ejido

El jueves 26 abril, 2018 a las 10:03 am

emcaservicios

La Empresa Caucana de Servicios Públicos EMCASERVICIOS S.A. E.S.P. realiza el acompañamiento técnico a las Administraciones Municipales para la formulación y trámite de proyectos ante el Comité de Viabilización Regional; de igual forma, el papel de la entidad es realizar la ejecución, supervisión e interventoría de los proyectos viabilizados, en aras de dar efectivo cumplimiento a los aspectos técnicos, ambientales, normativos y sociales de las obras.

Para el proyecto “Construcción del colector margen derecha del Rio Ejido – Tramo I, comprendido entre la carrera 3 hasta la carrera 20” – Municipio de Popayán, EMCASERVICIOS realizó convenio interadministrativo con la Empresa de Acueducto y Alcantarillado de Popayán, con el fin de aunar esfuerzos para su ejecución. Este proyecto supera una inversión de $2.900 millones y fue viabilizado a través del Comité Regional. Esta obra contempla la construcción del colector de aguas residuales sobre la margen derecha del rio Ejido que recogerá las aguas residuales generadas en el sector comprendido entre la carrera 3 con calle 17 hasta la calle 9 con carrera 20 y la construcción de 30 cámaras de inspección en concreto reforzado. EMCASERVICIOS realiza supervisión a la interventoría de este proyecto.

Con la ejecución de esta obra se logrará brindar una solución adecuada para la recolección de aguas residuales, mejorando de manera significativa la calidad de vida de los habitantes de esta zona, además de cumplir con parámetros ambientales que permitan la recuperación del Rio Ejido, evitando su contaminación.

EMCASERVICIOS

El pasado lunes 23 de abril, EMCASERVICIOS S.A. E.S.P. en compañía del Acueducto y Alcantarillado de Popayán, residente de obra e interventoría, conformaron la veeduría ciudadana que realizará el seguimiento a este proyecto, con quienes se desarrolló la primera capacitación alusiva a sus deberes y derechos, haciendo entrega de material pedagógico sobre la importancia de este mecanismo de participación; finalmente, como compromiso se estableció la elaboración de un plan de trabajo para iniciar recorridos por las zonas que contempla la obra.

De esta manera, seguimos fortaleciendo el papel activo y participación de las comunidades beneficiadas por los proyectos ejecutados en el marco del Plan Departamental de Agua, encaminados en mejorar las condiciones de agua potable y saneamiento básico en el Departamento del Cauca.

Sigue a Proclama en Google News
También te puede interesar
Deja Una Respuesta
Abrir el chat
1
Paute aquí
Hola 👋
¿En que podemos ayudarte?