Jueves, 8 de junio de 2023. Última actualización: Hoy

ACIN denunció violencia contra indígenas

El viernes 4 marzo, 2016 a las 5:55 pm

La consejería de la Asociación de Cabildos Indígenas del Norte del Cauca- Cxhab Wala Kiwe-ACIN, en un comunicado publicado en el portal www.cric-colombia.org denunció ante la opinión pública nacional e internacional las diferentes situaciones de violencia que se vienen presentando en los últimos días en el departamento del Cauca: amenazas, persecuciones, atentados y asesinatos.

Pueblos Indígenas - Cauca

Hechos:

El día 26 de febrero de 2016 fue asesinado en el resguardo indígena de Canoas, municipio de Santander de Quilichao, el comunero Hanner Sebastián Corpus Ramos, de 22 años. Asesinato realizado mediante modo sicarial, en medio de un contexto de circulación de panfletos por parte del grupo paramilitar “Los Urabeños”.

Maricela-TombéEl domingo 28 de febrero hacia las 9:30 de la noche, fue asesinada en el corregimiento Playa Rica, municipio de El Tambo, la lideresa Maricela Tombé, de 36 años, madre de dos menores, y quien fuera presidente de la Asociación Campesina Ambiental de Playa Rica (ASCAP). Lo anterior ocurrido también en un contexto de circulación de panfletos de “limpieza social” firmados por grupos paramilitares.

Nini Johanna Daza 2El día 01 de marzo, la gobernadora indígena Nini Jhoana Daza, sufrió un atentado cuando se dirigía de la vereda El Llanito, corregimiento de Mondomo, municipio de Santander de Quilichao, al resguardo La Concepción, donde reside; atentado realizado con artefacto explosivo dejado cerca del lugar por donde transita permanentemente la autoridad, hechos de los cuales afortunadamente salió ilesa pero que hacen parte de una serie de amenazas y atentados anteriores.

William alexander oime Alarcon. gobernador del resguardo de Rioblanco 3El 02 de Marzo fue asesinado el gobernador indígena del resguardo de Rio Blanco, Municipio de Sotará, Willar Alexander Oimé Alarcón, de la etnia yanacona, hechos ocurridos en pleno centro histórico de la capital del departamento del Cauca, Popayán.

Continúa el comunicado: “Para la ACIN, los hechos anteriores son de alta preocupación puesto que se dan en un contexto de anuncios de finalización del conflicto armado, visita permanente de altos funcionarios del gobierno nacional a la región con discursos de implementación de acciones sociales, visitas al país de miembros negociadores de las FARC, participantes en los diálogos realizados en La Habana, Cuba, realizando acciones de pedagogía para la paz, y visita y verificación constante de la situación humanitaria por parte de organismos internacionales.

En lo corrido del año se han monitoreado diferentes hechos de desarmonía en el territorio. Se ha contabilizado hasta el momento que 9 autoridades indígenas – gobernadores – del norte del departamento del Cauca han sido directamente afectados por amenazas, señalamientos, interceptación en las vías, seguimiento a sus familias en sus viviendas, y atentado.

Nuestro compromiso y solidaridad con sus familias y procesos organizativos en estos momentos de dolor.

Responsabilizamos al Estado colombiano, gobierno nacional de estos hechos y exigimos a las autoridades competentes a que se realicen las investigaciones y las judicializaciones de cada uno de los casos arriba mencionados, demandamos del gobierno nacional a través del Ministerio del Interior a que establezca las medidas necesarias diferenciales de protección para quienes realizan labores de defensa de los derechos humanos y del territorio.

Consejería de la Asociación de cabildos indígenas del Norte del Cauca. Cxhab Wala Kiwe-ACIN”.

Sigue a Proclama en Google News
Deja Una Respuesta
Abrir el chat
1
Paute aquí
Hola 👋
¿En que podemos ayudarte?