Acciones para disminuir riesgo por inundaciones en Villa Rica

Acciones para disminuir riesgo por inundaciones en Villa Rica.

Durante temporada de lluvias.
Redacción: Yaritza Cassiani.
De acuerdo a cifras suministradas por la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres, entre el primero y veinticuatro de junio del presente año, las lluvias dejaron afectaciones en 128 municipios del territorio nacional; Villa Rica, no ha estado exento a los efectos de la ola invernal, pues el pasado lunes 13 de junio llovió durante horas en esta localidad, lo cual desencadenó inundaciones en todo el municipio.

Ante esta situación, en horas de la mañana del 14 de junio, el alcalde de Villa Rica, Roller Escobar Gómez, la Oficina Municipal para la Gestión del Riesgo de Desastres, la Empresa Pública de Acueducto Alcantarillado y Aseo de Villa Rica EMPUVILLA, y un grupo de colaboradores de la administración municipal, realizaron un recorrido para identificar los puntos más críticos y los estragos que dejaba este fenómeno hidrológico.

“Encontramos que los barrios más afectados eran La Alameda, El Jardín, El Piñal, San Fernando, Tres de Marzo, el sector La Laguna y el corregimiento de Juan Ignacio”, afirmó Escobar Gómez.
Entre las acciones implementadas por el alcalde de Villa Rica para prevenir nuevas inundaciones, destacan la contratación de cinco jóvenes que conforman una cuadrilla de limpieza manual y las intervenciones de forma mecánica de los canales de aguas lluvias, canaletas, sumideros, drenajes para despejar el sistema de alcantarillado de sedimentos, basura, lodos y de otros objetos que impiden su funcionamiento.

Roller Escobar Gómez explicó las acciones realizadas en los puntos que ellos han identificado como críticos: “Intervenimos de manera manual y con retroexcavadora un canal natural que está ubicado en El Piñal, el cual recibe las aguas lluvias de la calle cuarta entre carreras décima y once, hasta la carrera catorce; con este trabajo se atiende la problemática de las familias del Piñal, Villa Claudia, del sector de los corteros, de las calles y carreras ya mencionadas”.
Las rejillas del drenaje que recogen las aguas lluvias de La Institución Educativa Simón Bolívar que se está construyendo en el Piñal, de la carrera catorce y calles aledañas, fueron limpiadas por la cuadrilla agregó el mandatario local.

También señaló que se limpió de forma manual el canal de aguas lluvias ubicado en una finca de La Alameda, exactamente en la calle primera con carrera cuarta y que con esta intervención previenen las inundaciones en este barrio, en las calles primera, segunda y en la carrera Quinta.
EMPUVILLA y la administración municipal limpiaron con la maquinaría vactor el sistema de bombeo del barrio San Fernando, de la 20, Villa Ariel, La Laguna, Tres de Marzo, Lagos de Sion y El Piñal.
Para concluir, el alcalde Roller Escobar invitó a la comunidad a darle un buen uso al sistema de alcantarillado, a realizar una disposición adecuada de los residuos sólidos, colchones, aceites y demás objetos que impiden la circulación de las aguas retenidas.
Deja Una Respuesta