Abre sus puertas nueva biblioteca escolar en el barrio Guayaquil

Abre sus puertas nueva biblioteca escolar en el barrio Guayaquil
Alcaldía invierte en biblioteca escolar: un espacio de aprendizaje y descubrimiento para la comuna 9
Por Luisa Rojas
Se inauguró la biblioteca escolar de la Institución Educativa Oficial, Antonio José Camacho, ubicada en el barrio Guayaquil de Cali, gracias a una inversión cercana a los 95 millones de pesos, perteneciente al presupuesto priorizado para las infraestructuras educativas en las nueve sedes escolares de la comuna 9.
Michel Sofía Pulistar Zambrano, estudiante de grado once, expresó:
“Hoy tengo la oportunidad de agradecer al equipo directivo, a los trabajadores que pusieron su mano de obra para este bonito proyecto, a los docentes, coordinadores y a la Secretaría de Educación por hacer posible que los recursos económicos llegaran y se usaran de la mejor manera para nuestra institución. Una biblioteca es un espacio de vida, de conocimiento y de enamoramiento del saber. Un espacio para compartir, colaborar, imaginar, y para generar proyectos e ideas innovadoras”.

La biblioteca, que abrió sus puertas a más de 1.700 estudiante de todas las sedes educativas de la institución en su inauguración, busca fomentar el hábito de la lectura, su comprensión, adquirir conocimientos y ofrecer oportunidades para desarrollar la imaginación y la creación, lo cual va de la mano con los objetivos del Proyecto Educativo Institucional, PEI.
Sobre los beneficios que trae esta biblioteca a la comunidad, José Darwin Lenis Mejía, secretario de Educación de Cali, Indicó:
“La biblioteca es un espacio para la lectura, la escritura, la creatividad; para soñar y trasladarse en el pensamiento y en la acción y, ante todo, para que la comunidad pueda disfrutar de un espacio académico. Hoy se está haciendo una siembra de conocimiento”

La estudiante de once Michel Sofía Pulistar Zambrano, como reflexión del impacto que ejercerá este cambio en sus compañeros y en el futuro de quienes se ven beneficiados, expresó:
“Como dijo Edmundo de Amicis “El destino de muchos hombres dependió de tener o no una biblioteca en su hogar”. Tal vez, muchos de los estudiantes de nuestra institución no tienen una biblioteca repleta de libros en su hogar, pero sí pueden decir que ahora tienen una biblioteca repleta de libros en su segundo hogar, el colegio”.
Mónica Arteaga, presidenta de la Junta Administradora Local de la comuna 9, señaló: “este es un avance importantísimo, ya que la educación para los niños es fundamental, ellos son la base de nuestro país. Es fundamental la participación ciudadana; específicamente, en las audiencias públicas, todas las personas pueden participar para conocer las necesidades de la comuna y dejar inversión en la educación que es fundamental”.
Avances del proyecto de inversión en escuelas
Mónica Arteaga, señaló que las obras de infraestructura educativa de la comuna 9, tienen un 90% de avances. entre ellos, la sede educativa Marco Fidel Suarez en infraestructura y la sede principal IEO Alfredo Vásquez Cobo, en la construcción del restaurante escolar y adecuación del sistema eléctrico en el que se han invertido más de 330 millones de pesos.
De igual forma, la sede educativa República del Ecuador, estrenó bajantes y canales para un ambiente escolar óptimo, por otro lado, la sede Nuestra señora de los Remedios, se fabricaron juegos infantiles para los estudiantes de preescolar y se avanzó en la construcción de la cancha deportiva, en la cual se invirtieron 85 millones de pesos.

En la sede principal, IEO República de Argentina, se llevó a cabo la adecuación de la cubierta de la biblioteca escolar, la cual, será entregada al terminar esta semana, con la inversión de 244 millones de pesos.
La sede educativa Policarpa Salavarrieta se vio beneficiada con la remodelación de una cubierta, canales y sistema eléctrico, de igual forma, la sede José María Córdoba inició labores en la construcción de nuevas cubiertas, que beneficiaran a 120 estudiantes.
Más de 1.500 millones de pesos han sido invertidos en materia de infraestructura educativa en la comuna 9, en recursos de presupuesto de participativo, en la gestión de la actual administración de la Alcaldía.
Deja Una Respuesta