La ‘carta’ de García
El ex parlamentario caucano Jesús Ignacio García no se rinde, a pesar de haber perdido en las pasadas elecciones, tiene en sus manos una fuerte carta para las decisiones regionales. Por un lado, él mismo puede ser uno de los candidatos con mayor peso a la Gobernación. Por otro, puede llegar en coalición, jugándose la que sería su última gran carta política, lo cual haría con pasos ciertos. De allí que no se descarta cualquier alianza fuerte. En los llamados mentideros políticos, alimentan fuertemente la teoría de una gran polarización, Gobernación Vs Unidad Nacional. En ese escenario el gobernador pondría candidato a la gobernación de sus huestes y el exsenador (que sería cofrade) propondría el candidato a la alcaldía de Popayán. O a la inversa.
Poder regional, ¿Unidad Nacional Vs Gobernación?
La puja por la Gobernación del Cauca estaría como para alquilar balcón. Al parecer, se presentarían dos grandes fuerzas con candidatos propios. En una esquina el exsenador Jesús Ignacio García en alianza con fuerzas afines al gobernador Temístocles Ortega. En la otra, el senador Luis Fernando Velasco con la Unidad Nacional (incluyendo al Iragorrismo) y con el apoyo total del presidente Santos. Una situación muy pareja, en la que el que pestañea pierde. Según los entendidos el único que puede pasar por el medio, si se anima, es el ex alcalde conservador José Gabriel Silva.
Una salida en falso
A raíz del absurdo asesinato en Cali del arquitecto Jorge Naranjo, el gobernador Ortega manifestó que las mafias del Valle no entrarán al Cauca, que se lo van a impedir. Al parecer eran indirectazos para algún aspirante, que aludido le devolvió el ‘jab’, con mayor fuerza. Tal vez fue una gran imprudencia semejante afirmación que si bien pueda ser cierta, no era el momento ni la persona indicada para decirlo.
Nariño se lleva la mayoría de becas que dará el Gobierno
Bogotá, Antioquia, Santander, Valle y Nariño son las regiones que concentran el mayor número de jóvenes favorecidos con las 10 mil becas universitarias que entregará el Gobierno Nacional a los estudiantes de escasos recursos, que obtuvieron los mejores resultados en las prueba Saber 11. Bogotá con 2.209, Antioquia 1.525, Nariño 1.025, Santander 1.256 y Valle 1.052, son los departamentos que tienen más del 80 por ciento de las becas ofrecidas. Significa que ‘kilo por kilo’ es decir por número de habitantes, el departamento de Nariño concentra la mayoría, ya que recibe una beca por cada 1500 habitantes, mientras que Bogotá recibe una beca por cada 3.600 habitantes. Ello demuestra la excelente gestión y liderazgo de la actual gobernación liderada por el profesor Raúl Delgado Guerrero. Nos preguntamos ¿Qué está pasando en el Cauca?
Emilio Butragueño en Colombia
Emilio Butragueño, vicepresidente del Real Madrid C.F. para educación y relaciones institucionales, gran amigo y con quien compartimos escenarios académicos, estuvo en Colombia gestando acuerdos académicos y deportivos. La Universidad del Real Madrid que dirige el exjugador histórico ha realizado convenio con la Universidad Sergio Arboleda para ofertar posgrados de perfeccionamiento profesional deportivo. Igualmente ha seleccionado solo tres regiones colombianas para establecer sus escuelas deportivas. (En la foto de izquierda a derecha, este servidor, el director divisiones menores Boca Juniors argentino, Emilio Butragueño y Reinaldo Rueda).
Real Madrid abrirá escuela de fútbol en Pasto
El Real Madrid abrirá en Colombia tres escuelas de fútbol, dos de ellas en las localidades de Valledupar y de Galapa y una en Pasto. La apertura de las nuevas escuelas contará con el apoyo de Findeter que está vinculada al Ministerio de Hacienda, y la Fundación Revel, representante del área sociodeportiva de estas escuelas del Real Madrid. La Fundación Real Madrid participa directamente en el diseño y ejecución de esta iniciativa y Findeter, apoyará la realización del proyecto impulsando su priorización como una de las acciones claves en los planes de acción de las ciudades que hacen parte del programa «Ciudades Sostenibles y Emblemáticas». El anuncio de la apertura de las nuevas escuelas del Real Madrid se dio durante la visita a Bogotá del vicepresidente del Real Madrid, el exjugador Emilio Butragueño. La implementación de estas escuelas favorecerá el desarrollo de niños y jóvenes en condición de vulnerabilidad en Colombia. Un acto de paz.
El colombiano más destacado en el Real Madrid
Hace muy pocos años el juvenil pastuso Juan José Narváez, llegó a las menores del Real Madrid. Hoy hace parte del equipo profesional de segunda división conocido como Real Madrid Castilla dirigido por Zinedine Zidane participando en el respectivo torneo de la liga. En el último partido de local fue figura el delantero colombiano (ya lo había sido igual en otros cotejos). Anotó un gol y puso otro pase gol, doblegando así al Leioa. Por ahora y esperando los resultados de James Rodríguez, el jugador colombiano más productivo en el club Merengue es Juan José Narváez.
HOLA DOCTOR
Ejercicio protector
El ejercicio físico y una alimentación equilibrada son factores que incrementan la fortaleza del hueso. Aumentan hasta un 20 por ciento su densidad y contribuyen a la prevención de osteoporosis, raquitismo y osteomalacia. Nuestra dieta es baja en minerales como calcio, magnesio y zinc. Es rica en nutrientes con alto contenido de grasas y harinas que alteran el correcto desarrollo del hueso. El ejercicio físico es factor protector, si se practica al menos tres veces por semana combinándose con pesas ligeras, barras livianas o bandas elásticas. La dieta debe ayudarse con alimentos ricos en vitamina D, calcio y magnesio como frutas, verduras, pescados y lácteos. En algunas mujeres mayores de 45 años será necesario un suplemento de calcio.
Su doctor le recuerda:
«El ejercicio es bueno para la mente, cuerpo y espíritu» -Susie Michelle
«El verdadero gozo viene de la actividad de la mente y el ejercicio del cuerpo; los dos van unidos» -Alexander von Humboldt
Su Doctor le recomienda:
La sección HOLA DOCTOR recibe consultas a través de cualquier medio de nuestros seguidores, lectores, oyentes, televidentes y pacientes. Serán respondidas oportunamente. Este espacio se realiza gracias al apoyo de ASMET SALUD EPSS. Para consultas directas o citas médicas con HOLA DOCTOR, llamar al 8372397 o al 3148754639, serán atendidos en CUERPO y MENTE (El Palacio de la Salud) con la máxima dignidad.
Deja Una Respuesta