Fotografías: David Luna, gerente Proclama del Cauca / Este jueves 4 de febrero se desarrolló en Santander de Quilichao la primera cumbre de mandatarios locales, organizada por la Gobernación del Cauca. En ella participaron los alcaldes del departamento, jefes de cartera, entidades del orden nacional, así como el presidente del congreso de la república, senador, Luis Fernando Velasco Chaves. La jornada de trabajo permitió socializar los avances del plan de desarrollo, así como establecer mecanismos de articulación entre los gobiernos locales y el gobierno departamental.
El gobernador Oscar Rodrigo Campo Hurtado, exaltó el compromiso de los mandatario locales, manifestando que, “el departamento tiene un reto de generar unidad y confianza, darle un mensaje a la ciudadanía que articuladamente podemos trabajar (…) es importante generar espacios de paz y buen vivir, que podamos trabajar en gobiernos incluyentes, participativos y transparentes” indicó.
Se abordó el tema ambiental y la preocupación de algunos alcaldes por la minería criminal que incide en daños al medio ambiente. Al respecto, se invitó a los alcaldes para que participen en la Cumbre de Gobernadores del Macizo, que se llevará a cabo el próximo 26 de febrero, con los mandatarios del Huila, Putumayo, Nariño y Cauca, quienes expondrán al Gobierno nacional la necesidad de brindar protección urgente al macizo y sobre todo, su recurso hídrico.
Los secretarios de las diferentes carteras departamentales, expusieron las dinámicas de trabajo y acción, estableciendo líneas de articulación que permitan que las regiones y territorios participen de manera activa. Precisamente, los alcaldes destacaron el espacio como una oportunidad de participación real y de construcción de región “agradecemos al gobernador por haber convocado a los todos los alcaldes, me parece que este es un ejercicio en el cual logramos el verdadero desarrollo de este departamento, pienso que es con la intervención de los actores propios de los municipios que se debe estructurar los planes de desarrollo” expuso Hernando Ramírez, alcalde del municipio de Suárez.
El presidente del Congreso, Luís Fernando Velasco Chaves, también destaco éste espacio señalando que la única manera de empezar a trabajar los temas de reconciliación y de paz es a través de la sincronización, “me gusta ver al gobernador sentado en un plano de coordinación, me gusta la disciplina que se ha asumido, la seriedad del gobernador frente a los diferentes temas y como senador estoy dispuesto a contribuir en el desarrollo del departamento, la relación con el Gobierno nacional es fundamental y ese es nuestro papel, acercar a la región ante los órganos de decisión nacional”.
Al finalizar la Jornada, el Gobernador Óscar Rodrigo Campo invitó a los caucanos a que participen de los encuentros subregionales, para que a través de las diferentes mesas de trabajo contribuyan a la estructuración del Plan de Desarrollo Departamental “necesitamos que todos puedan participar de lo que es un plan de desarrollo integral, esto nos obliga redoblar esfuerzos en poder atender las diferentes inquietudes que nos permita tener un plan estratégico y realizable (…) somos un departamento diverso en lo étnico cultural, político, de ahí la importancia de estos escenarios que nos permitan encontrarnos y buscar en medio de la diferencia la posibilidad de generar las mejores condiciones para un desarrollo para la paz, mejores “condiciones para un Cauca con Territorios de Paz”.
Para el día viernes 5 de febrero se tiene programada la visita de la viceministra de Minas, María Isabel Ulloa, quien abordará los temas de formalización minera, además de socializar las acciones que desde el Gobierno nacional se viene implementando en la lucha contra la minería criminal.
Las siguientes fueron las palabras de inauguración del evento por parte del gobernador Campo Hurtado:
Deja Una Respuesta