ipt>(adsbygoogle = window.adsbygoogle || []).push({});
Martes, 6 de junio de 2023. Última actualización: Hoy

Por primera vez en la historia, se ha formulado un pacto de Justicia Transicional coherente con la Corte Internacional de Justicia: embajador de los E.E.U.U. en Quilichao

El miércoles 20 enero, 2016 a las 7:19 pm
Pardo-Embajador-Gobernador

Tatyana Orozco, directora del Departamento para la Prosperidad Social, el ministro consejero para el Posconflicto, Derechos Humanos y Seguridad, Rafael Pardo; el embajador de los Estados Unidos de América, Kevin Withaker; la viceministra de la Participación e Igualdad de Derechos del Ministerio del Interior, Carmen Inés Vásquez y el gobernador del Cauca, Rodrigo Campo Hurtado.

Una visita a Santander de Quilichao realizaron este miércoles 20 de enero el embajador de los Estados Unidos de América, Kevin Withaker; el ministro consejero para el Posconflicto, Derechos Humanos y Seguridad, Rafael Pardo; la viceministra de Promoción de la Justicia, Ana María Ramos; la viceministra de la Participación e Igualdad de Derechos del Ministerio del Interior, Carmen Inés Vásquez, y Tatyana Orozco, directora del Departamento para la Prosperidad Social.

La comitiva visitó primeramente la Casa de Justicia donde se revisó su modelo de funcionamiento y su futura adaptación a las necesidades de un escenario de posconflicto. Igualmente, se analizó la estrategia de brigadas de justicia móvil, para romper barreras geográficas que dificultan el acceso a los servicios, hacer presencia en zonas rurales y apartadas, facilitar la articulación interinstitucional de los operadores de justicia y devolver la confianza y credibilidad en la Justicia del país.

visita embajador + alcaldia

Casa de Justicia

Durante la reunión evaluativa, la coordinadora de la Casa de Justicia y Paz de Santander de Quilichao, Isabel Cristina Mendoza, expuso algunas de las peticiones a las cuales se les debe dar prioridad para mejorar la atención al usuario. Planteó la ampliación y el mejoramiento del espacio físico con el fin de integrar los equipos interdisciplinarios y los servicios del ICBF y Medicina Legal y el aumento de las cámaras de seguridad en algunos de los sectores. Actualmente Santander de Quilichao cuenta con 34 cámaras distribuidas en todo el perímetro urbano.

Embajador-mandos de Policía

El embajador de los Estados Unidos de América, Kevin Withaker, con los mandos de Policía Nacional que tienen jurisdicción en el norte del Cauca.

De igual forma se solicitó la dotación de mobiliario para el Centro Regional de Victimas para que entre en funcionamiento. También se trataron otros temas de interés prioritario como la construcción de un nuevo centro de reclusión para mitigar la problemática actual de la Estación de Policía donde se encuentran recluidas cerca de 40 personas.

Posteriormente se realizó una rueda de prensa en la sede de la Federación de Cafeteros del Cauca, sede Santander de Quilichao, donde intervinieron el embajador Withaker, el ministro Pardo, la directora del DPS, la viceministra Vásquez y el gobernador del Cauca, Óscar Rodrigo Campo Hurtado respondieron las inquietudes de los periodistas acreditados previamente.

En su presentación, el ministro Pardo destacó que siendo el Cauca el primer departamento por número de productores de café hay un compromiso para potenciar el cultivo mejorando la calidad y el acceso a los mercados. Resaltó que la firma del fin del conflicto en La Habana entre el Gobierno Nacional y las FARC se realizará el 23 de marzo, fecha emblemática para el Cauca por ser el día Jueves Santo cuando se reúnen miles de turistas por lo cual se aprovechará para impulsar este sector de la economía. También dijo que un compromiso en el posconflicto será el mejoramiento de la red terciaria de vías que serán ampliadas con la construcción de la doble calzada Santander de Quilichao-Popayán.

Tatyana Orozco, por su parte anunció que la Red Unidos aumentará de 500 a 2000 las familias en condición de vulnerabilidad que serán atendidas y que se dotará el Centro de Atención a Víctimas para que pueda iniciar a prestar los servicios previstos.

Por su parte, la viceministra Carmén Inés Vásquez anunció su compromiso para fortalecer los procesos organizativos de las comunidades, con reconocimiento étnico:

El gobernador del Cauca, Campo Hurtado, dijo que el esfuerzo de paz y posconflicto se hará de manera mancomunada en coordinación con la ejecución del plan de desarrollo y los aportes de la comunidad internacional, destacando las vías terciarias como prioridad para el trabajo comunitario y la competitividad:

Rueda de prensa

El embajador de los EEUU., confirmó la participación de la ONU en la verificación y monitoreo de los acuerdos logrados entre el Gobierno nacional y las FARC, destacando que el acompañamiento de la comunidad internacional ha sido total al proceso de paz. Enfatizó en que los acuerdos sobre Justicia Transicional por primera vez en la historia se han formulado de acuerdo con los requisitos de la Corte Internacional de Justicia.

El ministro Pardo dijo que las comunicaciones y las relaciones con los medios regionales y alternativos serán manejadas directamente por la Presidencia de la República.

El siguiente audio contiene el desarrollo de la rueda de prensa:

Reconocimiento al Equipo de Restitución del norte del Cauca: Ejército Nacional

La Tercera Brigada, batallón Batalla de Pichincha, representado por su comandante, teniente coronel Leonard Yamid Infante León, la Policía Cauca, la Unidad de Restitución Cauca, recibieron un reconocimiento por parte del ministro consejero para el posconflicto, del embajador de los EEUU, del director del programa de proyectos de la embajada y del Misterio del Interior, y de la GHobernación del Cauca, además del agradecimiento a nuestros soldados por parte de la comunidad de la vereda Lomitas, Municipio de Santander de Quilichao.

Coronel Leonard Infante León 3 Coronel Leonard Infante León 2 Coronel Leonard Infante León 1 Alfonso Luna - Rafael Pardo Alfonso Luna - Embajador Estados Unidos

Sigue a Proclama en Google News
Deja Una Respuesta

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Abrir el chat
1
Paute aquí
Hola 👋
¿En que podemos ayudarte?