¡TRADICIÓN, RUMBA Y CIVISMO POR TODO LO ALTO!
Del 15 al 18 de enero de 2016, Balboa, Cauca, se llena de historia, colores, risa y música, gracias al Carnaval de Negros y Blancos, una manifestación que representa la identidad del pueblo balboense y que contagia a todos los colombianos y extranjeros.
En cada calle y rincón de esta bella municipalidad, los balboenses y turistas hacen parte de esta gran fiesta asistiendo a los diferentes eventos, como el reinado de la simpatía, presentación de orquestas de talla nacional e internacional, desfile de comparsas, donde se muestra la riqueza cultural de esta región del país, así como el carnavalito, actividad donde los niños y niñas con su imaginación se adentran en la cultura popular para expresar el amor por su tierra, el arte y el carnaval.
Los orígenes del Carnaval se remontan a los tiempos antiguos en el sur de Colombia, cuando las culturas indígenas agrarias como los Pastos y Quillacingas pedían a su Dios luna el amparo de sus cultivos. En la actualidad, el Carnaval de Negros y Blancos, es un evento declarado Patrimonio Cultural e Inmaterial de la Humanidad por la Unesco.
En el Municipio de Balboa, el “Balcón Del Patía”, los Carnavales de Negros y Blancos se constituyen en una de los eventos más auténticos y tradicionales, constituyéndose así como una manifestación cultural de relevante importancia, por tal motivo que la Administración Local 2016-2019, liderada por su alcalde municipal, ingeniero Nelson Enrique Pareja López, con el apoyo de la Junta Central de Carnavales y comunidad en general, se alistan para recibir a colonias y turistas de todo el país, con motivo de las celebraciones más populares del suroccidente colombiano, los Carnavales de Negros y Blancos, la cual contara con una excelente programación desde el 15 hasta el 18 de enero de 2016.
Entre las más importantes actividades carnavaleras a resaltar dentro de la gran programación de manera extraoficial, se encuentran: Comparsas, Reinado de la Simpatía, Encuentros Deportivos, Valida Departamental de Motociclismo, Concurso de Música Popular, Cabalgata, Cantinazo y el Gran Festival de Orquestas, con la presentación especial de orquestas del orden local y de talla nacional e internacional.
La Administración Municipal 2016-2019, la Junta Central de Carnavales y el Periódico de Integración Regional “Voces del Sur”, invitan, cordialmente a toda la comunidad, colonias y turistas, a vincularse a las festividades, a celebrarse en la municipalidad de Balboa, evento que brilla por su color, el fomento de tradiciones, la identidad cultural y la integración étnica.
¡Bienvenidos a TODOS, a gozar de las fiestas más populares del sur occidente colombiano!
Deja Una Respuesta