54 heridos en enfrentamientos entre indígenas y Policía en Corinto
Las comunidades indígenas se resisten a desalojar las fincas que se han tomado en el norte del Cauca y la Policía tiene la orden de sacarlos.
Más de 50 heridos es el saldo que dejan los enfrentamientos entre indígenas y policías en el municipio de Corinto, Cauca. Además se encuentra taponada la vía que de Corinto comunica al municipio de Miranda, ya que el ‘Puente de los Soldados’ sobre el río La Paila, ha sido dañado casi totalmente por algunos indígenas, quienes han levantado las placas metálicas de rodamiento del puente para impedir el paso.
Por otro lado, la comunidad que reside cerca al sector de los enfrentamientos entre indígenas y el ESMAD, confirmaron que algunos indígenas cogieron unas tuberías y las atravesaron sobre la vía, luego procedieron a prenderle fuego. Es de recordar que esas tuberías serían utilizadas para la construcción del Acueducto Regional Afro que abastecerá a los municipios de Villa Rica, Puerto Tejada, Padilla, Guachené y parte de Caloto, que necesitan urgentemente del líquido vital potable para sus municipios.
Según la información bridada por el gerente de la E.S.E. Norte 2, Diego Fernando Barona Leguízamo, en el Punto de Atención en Salud del municipio de Corinto se han atendido a 49 personas, de los cuales 42 son indígenas y 7 son policías. Mientras que en el Punto de Atención en Salud del municipio de Miranda han llegado 5 heridos, entre ellos, un policía del ESMAD que presentaba una herida con arma de fuego a nivel inguinal fue remitido a una clínica de mayor complejidad a la ciudad de Cali. Un indígena también presentaba una herida con arma de fuego y otro presentaba un trauma ocular, los cuales debieron ser remitidos a una clínica de mayor complejidad.
“La gran mayoría de heridos presentan escoriaciones, heridas con armas corto punzantes, inhalación de gases lacrimógenos, pero afortunadamente hasta el momento, hemos podido brindarles la atención en salud de una manera oportuna”, indicó Diego Barona.

Así se ve ahora el Puente de los Soldados, luego de que indígenas lo desbarataran para impedir el paso entre Corinto y Miranda, Cauca.
Según información de uno de los corresponsales de Proclama del Cauca, que está en la zona de los enfrentamientos entre las comunidades indígenas y la Policía, los indígenas también han bloqueado el paso por la vía que del municipio de Padilla conduce al municipio de Miranda en un puente que queda sobre el río Güengüe, dejando incomunicado (prácticamente) al municipio de Corinto.
Escucha el audio de las declaraciones precisas de Diego Fernando Barona Leguízamo, gerente de la Empresa Social del Estado Norte 2:
Deja Una Respuesta