ipt>(adsbygoogle = window.adsbygoogle || []).push({});
Viernes, 9 de junio de 2023. Última actualización: Hoy

454 nuevos títulos de propiedad rural fueron entregados en Santander de Quilichao

El viernes 30 mayo, 2014 a las 6:06 am
  • Familias del Cauca y Huila, ya son propietarias de los predios baldíos y terrenos privados que estaban en la informalidad, gracias al trabajo articulado del Gobierno Nacional y local, la Justicia y USAID.
  • Viceministro de Agricultura, Superintendente de Notariado, Director del IGAC y el Alcalde de Santander de Quilichao, hicieron la entrega.

Cuatrocientas cincuenta y cuatro familias de los municipios Buenos Aires, Santander de Quilichao, Popayán y Timbío, en el Cauca y San Agustín, Huila, se convirtieron en propietarios de predios baldíos y privados gracias al trabajo articulado entre el Programa de Formalización de la Propiedad Rural del Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural, el INCODER, la Unidad de Planificación Rural Agropecuaria, UPRA, la Superintendencia de Notariado y Registro, el Instituto Geográfico Agustín Codazzi, el Consejo Superior de la Judicatura, con el apoyo del Programa de Tierras y Desarrollo Rural de USAID y las administraciones municipales.

En total se entregaron este jueves en Santander de Quilichao, norte del Cauca, 369 títulos de predios baldíos y 85 privados debidamente registrados en las oficinas de instrumentos públicos que acreditan a igual número de familias como nuevas propietarias con todas las garantías de ley.

Este trabajo hace parte de un esfuerzo del Estado por avanzar en la política de tierras apoyando a las familias campesinas en el proceso de formalización de los predios adjudicados por el Incoder, así como aquellos terrenos privados que han permanecido en la informalidad a través de los años y que gracias al trabajo del Programa de Formalización de la Propiedad Rural, han sido identificados y enrutados a la formalización.

“En total se estima que la informalidad de la tenencia de la tierra en Colombia es de un 47 por ciento, es decir, que cerca un millón 700 mil predios rurales no están debidamente registrados y de éstos unos 377.999 corresponden a adjudicaciones realizadas por el Incoder. Esta situación llevó al Gobierno Nacional a adelantar una estrategia interinstitucional para formalizar cada uno de los predios, política que arrojó este jueves el primer impacto en el sur del país, donde fueron entregados 454 títulos en el Cauca”, afirmó el viceministro de Desarrollo Rural, Aníbal Fernández de Soto.

Es importante mencionar que el Programa de Formalización de la Propiedad Rural llegó a los departamentos de Cauca, Valle del Cauca y Nariño en el año 2012, realizando un acompañamiento técnico, jurídico y social a más 18.308 familias que han solicitado la formalización de su predios en la zona. A nivel nacional el Programa ha recibido 27.954 solicitudes de formalización.

El acto de entrega tuvo lugar en el polideportivo municipal de Santander de Quilichao, Cauca, desde las 10 de la mañana y contó con la participación del alcalde municipal, Luis Eduardo Grijalba Muñoz, el viceministro de desarrollo rural, Aníbal Fernández de Soto, el superintendente de Notariado y Registro, Jorge Enrique Vélez y el director del Instituto Geográfico Agustín Codazzi, Juan Antonio Nieto.

 

 

 

Intervención del viceministro de desarrollo rural, Aníbal Fernández de Soto:

Intervención del superintendente de notariado y registro, Jorge Enrique Vélez:

Intervención del director del IGAc, Juan Antonio Nieto:

Intervención de Brian D. Rudert, director nacional del programa de tierras y desarrollo rural de USAID y del director del INCODER, Rey Ariel Borbón:

Fotografía: Hernán Luna.

454 nuevos títulos de propiedad rural fueron entregados en Santander de Quilichao.

Sigue a Proclama en Google News
Deja Una Respuesta
Abrir el chat
1
Paute aquí
Hola 👋
¿En que podemos ayudarte?