De acuerdo con el programa Somos Defensores, los activistas asesinados no significan nada “tanto para el Gobierno de Colombia, como para las autoridades judiciales de la Nación y para un país indolente que no se inmuta ante el perverso sacrificio diario de estos hombres y mujeres”.
Entre enero y junio del presente, 30 hombres y 4 mujeres, representan el aumento de un 15%, en relación con los 30 asesinados en el primer semestre de 2014.
Entre las víctimas se cuentan: 9 líderes indígenas, 2 periodistas, líderes comunitarios, estudiantiles, etc.
Las agresiones no cesan y las cifras delatan lo difícil y peligroso que es ser en Colombia: defensor y defensora de Derechos Humanos.
El informe presentado por el programa no gubernamental: “Somos Defensores”, lleva el nombre del poema: “Los Nadies” del uruguayo Eduardo Galeano.
“Los Nadies”
Que no son, aunque sean.
Que no hablan idiomas, sino dialectos.
Que no profesan religiones,
sino supersticiones.
Que no hacen arte, sino artesanía.
Que no practican cultura, sino folklore.
Que no son seres humanos,
sino recursos humanos.
Que no tienen cara, sino brazos.
Que no tienen nombre, sino número.
Que no figuran en la historia universal,
sino en la crónica roja de la prensa local.
Los nadies,
que cuestan menos
que la bala que los mata”.
Deja Una Respuesta