ipt>(adsbygoogle = window.adsbygoogle || []).push({});
Domingo, 4 de junio de 2023. Última actualización: Hoy

23 de abril: Nuestro idioma, un culto al saber

El miércoles 16 abril, 2014 a las 5:50 pm
foto-artc3adculo-biblioteca-valle-del-cauca

Fotografía: http://revistaoccidental.wordpress.com – Biblioteca Departamental del Valle

Cuando Miguel de Cervantes Saavedra escribió El Quijote de la Mancha tal vez no pensó en que su obra literaria heredara un culto idiomático universal a la vez que su ingeniosa memoria para escribirla fuera en la posteridad un homenaje eterno a su hidalgo nombre.

Al celebrar, una vez más, el Día del Idioma, la cultura se vuelca en torno al ilustre escritor castellano y al reconocimiento de la literatura contemporánea, tal es el caso del Nobel colombiano Gabriel García Márquez con su obra El Coronel no tiene quien le escriba, pero este 23 de abril sí tendrá quien lo lea colectiva e ininterrumpidamente como acto central de celebración a nuestra lengua.

En la Biblioteca Departamental Jorge Garcés Borrero, del Valle del Cauca, esta conmemoración no será festejo de un día sino el merecido recordatorio durante una semana, dijo Beatriz Otero Castro, directora de la entidad.

Desde el lunes de Pascua se llevarán a cabo diversas actividades relacionadas con el idioma, el libro y la lectura:

Lunes 21

9:00 a.m. Ruta del saber, un recorrido a manera de yincana con los rincones de la Biblioteca Departamental.

3:30 p.m. Conferencia errores comunes en el uso de la lengua castellana. Dicta el escritor José Zuleta Ortiz. Sala 2, entrada libre.

6:30 p.m. Presentación del libro Memorias del taller de escritura creativa el cuento de contar. Orienta: José Zuleta Ortiz. Auditorio Jorge Isaacs.

Miércoles 23

10:00 a.m. a 3:00 p.m. GABOLECTURA. Lectura sin fin de la obra El Coronel no tiene quien le escriba.

9:00 a.m. Lectura Cura en Acción. Programación especial en dispensarios de Cali con la participación de grupos de voluntarios capacitados por la Biblioteca Departamental como lectores a pacientes hospitalizados. Hospital Departamental, Club Noel, Fundación de cuidados paliativos Imbanaco, Clínica Imbanaco.

6:00 p.m. Presentación del libro El desmemoriado, autor Fabio Martínez. Auditorio Jorge Isaacs.

6:30 p.m. Conferencia La lengua, el habla y la biblioteca. Orienta el escritor Lizardo Carvajal. Sala 2.

Jueves 24

6:30 p.m. Presentación del libro La serena hierba, Premio Nacional de Literatura Ministerio de Cultura 2013, autor Horacio Benavides. Auditorio Diego Garcés. Copa de vino.

Sábado 26

2:00 p.m. Celebración especial del día del niño, del idioma y de la Tierra. Inscripción previa. Informes 620 04 59.

6:00 p.m. Lecturas urgentes de poesía. Dirige el Grupo de poesía Grainart. Auditorio Diego Garcés.

Domingo 27

1:00 p.m. Truequetón literario – intercambio de libros hasta las tres de la tarde. Sala de Cultura e idiomas.

Además de estas actividades se llevarán a cabo otros programas tanto para niños, jóvenes y adultos, entre los cuales se encuentran varios de inclusión en la Sala Helen Keller de la Biblioteca Departamental.

Toda la programación es con entrada libre.

Sigue a Proclama en Google News
Deja Una Respuesta
Abrir el chat
1
Paute aquí
Hola 👋
¿En que podemos ayudarte?