Ceremonial Pueblos Indígenas Originarios.
Doly Enríquez.
Periodista y poeta.
Este 21 de marzo es la celebración del Pawkar Raymi- Fiesta del florecimiento, como agradecimiento a la Madre Tierra, de parte de las comunidades indígenas.
Es una relación circular en tiempo que trasciende con la vida y el proceso de los alimentos, con gratitud al florecimiento del maíz en plenitud.
El ceremonial de aguas de las lagunas sagradas, acompañadas de flores que se ponen sobre las cabezas de las personas como intercambio cultural para fortalecer la identidad de los pueblos indígenas de los Andes de América.
Es un encuentro de proceso mutuo y colectivo en los centros energéticos, a los pies de las cascadas y lagunas sagradas de los territorios.
Ceremoniales, música, danza, alimento espiritual y ritual de agradecimiento a lo que nos brinda la Madre Tierra y las flores para festejar el florecimiento con respeto y purificación.
Este es uno de los principales ceremoniales indígenas andinos, entre los que se cuentan el Inti Raymi, la Killa Raymi, entre otros.
Saludo ceremonial a todas las comunidades indígenas, en especial a mi Pueblo Yanakuna del Macizo colombiano; gente que sirve mutuamente en tiempo de oscuridad, rebeldía y amor por la libertad, pasión por el saber.
Jallalla.
Deja Una Respuesta