Quechua, lengua propia Yanakuna aniquilada por la invasión
Quechua es la lengua nativa del Pueblo Yanakuna, la cual por múltiples factores se está perdiendo, creando problemas de identidad, cosmovisión, cultura, tradiciones, entre otras.
En Colombia se perdieron más de 200 lenguas nativas con la llegada de los españoles, exterminando los saberes ancestrales de los pueblos originarios.
En 1886 llegó la invasión de la iglesia en la educación, evangelizando y reduciendo a la población indígena, imponiendo sus costumbres extranjeras, con prohibiciones para las lenguas nativas, tradiciones y prácticas de la cosmovisión andina y nuestra relación con la Madre Tierra.
La discriminación lingüística trajo como consecuencia el rompimiento de la cultura propia, afectando los territorios, destruyendo la identidad indígena, desarticulando el tejido social y cultural ancestral.
Llamado a lo que resta de los pueblos indígenas originarios de nuestro país, a conservar nuestras tradiciones de cosmovisión, saberes ancestrales, Yachakuna ( medicina ancestral), adoración a dioses y diosas, a la madre tierra, al taita sol, a la abuela luna, a las estrellas, al agua, las lagunas y lugares sagrados de nuestros ceremoniales.
- Shuklla Yuyay (un solo pensamiento)
- Shuklla Shimi (Una sola palabra)
- Shuklla Ruray (un solo actuar)
- Shuklla Sunku (Un solo corazón)
12 de octubre nada que celebrar.
Deja Una Respuesta
Un comentario en "524 AÑOS DE RESISTENCIA"
Comentarios Cerrados.
Cordial saludo.
En un país con el 90% de su población mestiza, estos comentarios no son apropiados, es igual a escupir para arriba.