ipt>(adsbygoogle = window.adsbygoogle || []).push({});
Viernes, 31 de marzo de 2023. Última actualización: Hoy

EL POETÓN DE PLENILUNIO EN CALI

El sábado 26 agosto, 2017 a las 8:15 pm

Poeta Milton Fabián Solano

Ya hace cuatro años la Fundación Plenilunio ha ofrecido en el Festival Internacional de Poesía de Cali el Poetón. Su Fundador, Milton Fabián Solano es un gomoso de la poesía, de la música y de la innovación. Y se empeñó en darle curso a una idea que le venía sonando en su cabeza. Convocar a todos los poetas de la ciudad y de fuera de ella a que participaran en una sesión de varias horas y llenaran de poesía una plaza o sala o estadio.

La idea parecía ambiciosa pues nunca se había hecho ese intento. Ambiciosa porque la poesía la presentaban uno o dos, o unos seis poetas cuando más. Alguien asistía como invitado a escuchar a un poeta consagrado o a uno nuevo que venía precedido de una orla de alabanzas o méritos. O a una diva que había sorprendido en un festival o recital de los varios que hay en la ciudad.

¿A quién se le había ocurrido semejante despropósito? ¿Cómo hacer el ridículo poniendo a competir, -casi en una carrera-, a la dulce y melodiosa poesía? No, por favor. La Poesía era un manjar muy sabroso y solo podía ser presentada ante comensales de buen gusto y en salas adornadas con flores y con sillas cómodas. No, eso del Poetón, hasta sonaba como chambón.

Pero, Milton Fabián, que ya había creado a Plenilunio, es un soñador, un musicólogo, un hacedor de fantasías. Tal vez sabía que en el pasado los griegos y latinos congregaban en un coliseo, en una villa olímpica a todos los poetas de la vecindad y nombraban jurados para otorgar al ganador o ganadores una corona de laurel que ciñera su cabeza. Como en los Juegos florales y Píticos o en Olimpia o en Delfos. No a cualquiera se le impone corona en sus sienes sino a los reyes y poetas. La historia dejó las efigies de Homero, del Dante, de Horacio, Virgilio, Petrarca, Ariosto… y en Colombia Julio Flórez, Antonio Llanos, Marga López, Ricardo Nieto y Aurelio Martínez Mutis que mereció ser coronado en seis ocasiones.

La idea del Poetón no era descabellada. Era una fantasía que podía ser apoyada y ensayada para saber si era posible y factible. Y se realizó y quedó como un hecho fehaciente. Era algo así como una fiesta que iba trayendo en multitud de gargantas mundos nuevos como lo quiso Huidobro.

Poetas mujeres y hombres se inscribieron para hacer resonar su estro ante centenares de oídos que mostraban su entusiasmo con sonrisas y aplausos. Su fundador lo dice: El Poetón no es una maratón. No cualquiera se inscribe y esto no es cosa de aprendices. Aquí también se pueden caer ídolos o sabrán luego que el público premiará o medirá su lectura y su voz resonará hasta más allá de la distancia o quedará escondida en la buhardilla.

Este año no será la excepción. El Poetón se realizará el próximo sábado 2 de septiembre a partir de las 10:00 a.m. hasta las 8:00 p.m. en la sede de la Casa Proartes de Cali, previa inscripción y asignación de horario.

25-08-17                                              9:45 a.m.

Sigue a Proclama en Google News
Deja Una Respuesta

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Abrir el chat
1
Paute aquí
Hola 👋
¿En que podemos ayudarte?