10 años de los Juegos Deportivos Nacionales en Santander de Quilichao

10 años de los Juegos Deportivos Nacionales en Santander de Quilichao.

Por: Enver Jerónimo Velasco García – “El Profe”
Licenciado en Biología y Química.
Santander de Quilichao es una ciudad que produce noticias todos los días, algunas veces noticias buenas y otras veces noticias malas. Hoy quiero recordar una muy buena noticia que pasó hace 10 años.
El sábado 3 de noviembre de 2.012, fue una fecha muy importante en el ámbito deportivo para Colombia en general y en especial para el departamento del Cauca y para el municipio de Santander de Quilichao. Esta fecha, en mi opinión, debe ser recordada porque fue la primera vez que en el municipio de Santander de Quilichao se realizaron unos Juegos Deportivos Nacionales. Ese sábado 3 de noviembre de 2.012 se realizó la ceremonia inaugural de los XIX Juegos Deportivos Nacionales en la ciudad de Montería. Para el encendido del pebetero del Fuego Deportivo hicieron relevo los medallistas olímpicos Helmut Bellingrodt, Oscar Figueroa y Mariana Pajón, quien entregó el último testimonio al exboxeador y excampeón mundial Miguel “Happy” Lora; quien encendió la llama deportiva de los XIX Juegos Deportivos Nacionales. Esa llama deportiva se extendió por toda Colombia y llegó hasta Santander de Quilichao.

La versión XIX de los Juegos Deportivos Nacionales se realizó del 3 al 17 de noviembre de 2.012 en los departamentos del Cauca, Córdoba y Norte de Santander. Participaron 32 delegaciones departamentales, 1 delegación del Distrito Capital de Bogotá y 1 delegación de las Fuerzas Armadas; para un total de 34 delegaciones. Se realizaron actividades deportivas en 32 deportes y 42 disciplinas deportivas. Se contó con la participación activa de 5.144 deportistas de todas las regiones del país, algunos de ellos de reconocimiento nacional e internacional.

Las mascotas de estos XIX Juegos Deportivos Nacionales fueron animales característicos de cada uno de los tres (3) Departamentos sedes. Por el Departamento del Cauca la mascota fue “Puracé”, representando el ave Cóndor de los Andes. Por el departamento del Córdoba la mascota fue “Romo”, representando una raza del ganado Cordobés. Por el Departamento del Norte de Santander la mascota fue “Toche”, representando un ave Santandereana.



En el departamento del Cauca se realizaron las siguientes actividades deportivas: Actividades subacuáticas en piscina, Atletismo, BMX – Bicicrós, Ciclismo de Ruta, Ciclomontañismo, Fútbol de Salón, Judo, Halterofilia (Levantamiento de Pesas), Polo Acuático, Squash, Triatlón y Voleibol. En el municipio de Santander de Quilichao se desarrollaron los deportes de Atletismo, Ciclo Montañismo, Downhill y Triatlón. Los quilichagûeños tuvimos la oportunidad de ver en vivo y en directo a la medallista Olímpica en Salto Triple Katerine Ibargüen Mena.

La delegación ganadora de la versión XIX de los Juegos Deportivos Nacionales fue la delegación del departamento de Antioquia, quien obtuvo 146 medallas de oro, 140 medallas de plata y 124 medallas de bronce; para un total de 410 preseas.

Lograr que el municipio de Santander de Quilichao fuera seleccionado como una subsede de los XIX Juegos Deportivos Nacionales fue una gran gestión de todos nuestros mandatarios. Y por eso hago el reconocimiento y agradecimiento a quienes hicieron posible este sueño deportivo de posicionarnos, hace 10 años, en lo más alto de la escena deportiva nacional. A nivel nacional reconozco la gestión de los doctores Juan Manuel Santos Calderón, presidente de la Republica de Colombia, Andrés Botero, director nacional de Coldeportes. A nivel regional reconozco la gestión de los doctores Luis Fernando Velasco, Felipe Fabián Orozco (Q.E.P.D.) Carlos Julio Bonilla Soto, Carlos Alejandro Chacón y Fabio Amín, congresistas de los departamentos sedes. A nivel departamental reconozco la gestión de los doctores Guillermo Alberto Gonzales Mosquera y Temístocles Ortega Narváez, gobernadores del departamento del Cauca, a las doctoras Norfalia Carabalí Villegas, exatleta Olímpica y referente deportiva, y Ana Bolena García Ricardo, gerentes del Instituto Departamental de Deportes del Cauca – Indeportes Cauca -, a la doctora Niní Salazar, exdiputada del departamento del Cauca. A nivel municipal reconozco la gestión de los doctores Juan José Fernández Mera y Luis Eduardo Grijalba Muñoz, alcaldes municipales de Santander de Quilichao, de los doctores Erney Sandoval Lasprilla y Jhon Harold Salazar Córdoba, directores del Instituto Municipal para el Deporte, la Recreación, Aprovechamiento del Tiempo Libre y la Educación Extracurricular – Imder Santander.

Los doctores Guillermo Alberto Gonzales Mosquera, Norfalia Carabalí Villegas, Juan José Fernández Mera y Erney Sandoval Lasprilla hicieron las primeras gestiones ante el Gobierno Nacional, en cabeza del doctor Andrés Botero, director nacional de Coldeportes; para lograr que el departamento del Cauca y el municipio de Santander de Quilichao fueran seleccionados como subsedes de los XIX de los Juegos Deportivos Nacionales. Los congresistas citados anteriormente, fueron quienes desde las comisiones económicas del Congreso hicieron 2 gestiones muy importantes, la primera gestión fue la de reforzar ante el Gobierno Nacional la gestión realizada por los representantes del departamento y del municipio; y la segunda gestión fue la de tramitar los recursos financieros adicionales para la realización de estos juegos, pues por falta de recursos estuvieron a punto de ser trasladados a las ciudades de Santiago de Cali y Medellín. Los ex alcaldes Juan José Fernández Mera y Luis Eduardo Grijalba Muñoz, invirtieron recursos financieros para la construcción del nuevo Estadio Municipal de Atletismo y lideraron, cada uno en su periodo de gobierno, las acciones para que este importante proyecto se pudiera llevar a cabo. El exalcalde Luis Eduardo Grijalba Muñoz logró superar los inconvenientes administrativos y las dificultades jurídicas y financieras que se presentaron en los primeros meses de la construcción del estadio de atletismo, y en un tiempo record y en contra de todo pronóstico; logró la construcción del nuevo Estadio Municipal de Atletismo, y desarrolló satisfactoriamente las actividades deportivas planeadas en nuestro municipio.

Con la realización de los XIX de los Juegos Deportivos Nacionales, Santander de Quilichao mejoró entre los años 2.011 y 2.012 indicadores deportivos, sociales, culturales y económicos, como el de generación de empleo. Entre los beneficios que le quedaron a Santander de Quilichao está que se posicionó a nivel nacional en el ámbito deportivo, se generó un desarrollo en la infraestructura deportiva de la ciudad, se adquirió la capacidad para organizar y realizar eventos de carácter regional y nacional, se aumentó el sentido de pertenencia hacia el municipio de Santander de Quilichao, se fomentó la práctica deportiva, se visibilizaron ciudadanos referentes deportivos para la niñez y la juventud quilichagüeña; entre otros beneficios.

Gracias a la gestión para que el municipio de Santander de Quilichao fuera seleccionado como la subsede de los deportes de Atletismo, Ciclo Montañismo, Downhill y Triatlón se construyó el nuevo Estadio Municipal de Atletismo. Estadio que posteriormente fue nombrado como Estadio Municipal de Atletismo Norfalia Carabalí; en un merecido homenaje a los logros deportivos en el atletismo de nuestra gran atleta Norfalia Carabalí. Hasta donde pude averiguar el estadio de atletismo tuvo un valor de 8.500 millones de pesos, de los cuales Coldeportes Nacional aportó 3.000 millones, la Gobernación del Cauca aportó 1.000 millones y el municipio de Santander de Quilichao aportó 4.500 millones.

Hacer gestión es duro, gestionar recursos para la realización de obras en los municipios es duro. “Gestionar no es soplar botellas”, por eso reconozco la gestión de todos quienes ayudaron a este logro deportivo para el municipio de Santander de Quilichao. No sé cuántos años pasen para que Santander de Quilichao vuelva a ser subsede de unos Juegos Deportivos Nacionales, por eso muchas gracias a todos los que gestionaron para hacer realidad este sueño.

POSDATA: Felicito a las jugadoras del equipo femenino de fútbol sub – 17 por haber representado tan bien a Colombia en el Mundial de Futbol Femenino sub – 17 de la India. Felicitaciones por haber alcanzado el subcampeonato. Ocuparon el segundo lugar, pero para nosotros ocuparon el primero, porque dejaron todo en la cancha; y por eso son nuestras campeonas. Felicitaciones a nuestra jugadora Gabriela Rodríguez Salazar, hija de Bernardo Rodríguez Pérez, el popular “BEROPE”, y Lorena Salazar; y sobrina de mis grandes amigos José Luis Rodríguez Pérez, “CHECHO” y Juan Carlos Rodríguez Pérez, “PAPAYA”. Éxitos para todas las integrantes del equipo en estos años que vienen.

Que grato es recordar. A todos los que gestionaron este sueño, y a todos quienes participamos y ayudamos de una u otra manera; nos quedan los recuerdos, la tranquilidad y la satisfacción de haber aportado para hacer realidad este sueño.
********************
Le puede interesar: https://www.proclamadelcauca.com/finalizan-los-xix-juegos-deportivos/
Deja Una Respuesta
Un comentario en "10 años de los Juegos Deportivos Nacionales en Santander de Quilichao"
Comentarios Cerrados.
Si no fuera por la gestion que hizo La Doctora Norfalia Carabali Villegas, Santander de Quilichao nunca hubiera tenido atletismo en dicha ciudad. Si, seguro habian los fondos etc etc pero no los iban a celebrar en Santander de Quilichao habian otros intereses, pero la gestion de la Doctora Carabali en Bogota fue clave para que Atletismo se hiciera en Quilichao.