ipt>(adsbygoogle = window.adsbygoogle || []).push({});
Miércoles, 6 de diciembre de 2023. Última actualización: Hoy

1.453 plantas adornarán la vía Cali Jamundí

El martes 18 abril, 2023 a las 7:22 pm
1.453 plantas adornarán la vía Cali Jamundí
1.453 plantas adornarán la vía Cali Jamundí

Plantas ornamentales llenarán de vida la vía Cali Jamundí 

Por Luisa Maria Rojas 

1.453 plantas ornamentales fueron donadas para ser sembradas en el separador de la salida Cali hacia Jamundí. Esta fue una iniciativa del filántropo Hernando Betancourt, por medio de su organización Vivero Paraíso, la cual busca donar y sembrar árboles por todo el mundo.

Estamos dando un mensaje fuerte y claro a toda Colombia. El día que todos nos juntamos, que todos nos reunamos, podemos hacer de este un país grande. Tenemos que levantarnos todos los días y preguntarnos ¿Qué país queremos para nuestros nietos y nuestros hijos?. Son las acciones las que cambian el Mundo, no con intenciones. La más mínima acción es mucho más importante que la más maravillosa intención”, Hernando Betancourt, empresario y filántropo 

1.453 plantas adornarán la vía Cali Jamundí
1.453 plantas adornarán la vía Cali Jamundí

Invitados especiales

Durante la jornada participaron miembros de la Fuerza Aérea, el Ejército Nacional y Bomberos Voluntarios. Betancourt aprovechó el momento para resaltar la valentía y el compromiso de estas organizaciones con el cambio y alentó a la comunidad a unirse al cambio mediante acciones de valor.

El Teniente Coronel Kenny Leonardo Moreno, de la Fuerza Aérea Colombiana, resaltó la importancia de esta articulación para la institución, ya que va en lineamiento con los objetivos que buscan lograr, él dijo:

 Nosotros tenemos una gran responsabilidad y como parte de esa responsabilidad, impartimos clases a todos nuestros cadetes de gestión ambiental. A Través de esos conocimientos adquiridos y las experiencias realizadas se ha creado una conciencia, un compromiso para ser parte de la solución de la problemática ambiental que genera nuestro entorno, a través de proyectos de investigación y líneas que se generan. Para nosotros es muy importante articularnos, este es un ejemplo de cómo nos podemos unir para ser parte de la solución”.

Igualmente, el Teniente Coronel Carlos David Calderón, del Ejército Nacional, destacó los resultados que se obtienen con la unión entre las instituciones, empresas privadas, fundaciones y la importancia de este tipo de labores, él también dijo: “Es muy grato ver cómo embellecemos Cali, cómo aportamos para hacerlo más grande cada día”.

 plantas ornamentales fueron donadas para ser sembradas
plantas ornamentales fueron donadas para ser sembradas
 plantas ornamentales fueron donadas para ser sembradas
plantas ornamentales fueron donadas para ser sembradas

Estos eventos demuestra la importancia de la juntanza, en dos días pudimos tener alrededor de 30 mil personas de diferentes organizaciones; de la Policía, del Ejército, de la Fuerza Aérea, del Club de Leones, de diferentes organizaciones, de la gobernación, de empresas privadas, que pudimos estar aquí apuntandole a poner bonita nuestra ciudad, a ese pulmón verde que necesitamos” dijo, Franklin Castillo Sánchez, Subdirector de Calidad Ambiental.

¿Quiénes participaron?

Para hacer realidad la gestión, la Fundación Club Campestre, la Asociación Club de Leones, La organización Hechos con Amor, entre otras organizaciones, se unieron para participar en la sembratón.

El único objetivo de todas las instituciones que participaron, es dejarle un legado y un jardín a la ciudad de Cali. Esta es una iniciativa ambiental, donde entre todos podemos sumar y aportar un granito de arena y el día de hoy estamos como organización de labor social sumando a esta noble causa”, dijo Samir Castillo, Director de la Asociación Hechos con Amor.

 plantas ornamentales fueron donadas para ser sembradas
plantas ornamentales fueron donadas para ser sembradas

Nuestra misión es proteger, restaurar y reforestar la cuenca y hemos tenido una alianza muy linda con vivero el paraíso. Hernando Betancourt ha sido un apoyo espectacular, nos ha donado árboles en diferentes ocasiones y compartimos con él, el amor por el medio ambiente y la urgencia de generar esa cultura ambiental” dijo Juliana Maya Zuluaga, Directora Fundación Club Campestre de Cali

“Esto significa trabajar por el medio ambiente, que es una de las cinco causas globales de los Leones”, dijo Jorge Hernán Villegas, Miembro de la Asociación Club de Leones, además, envió un mensaje para los ciudadanos; “Debemos cuidar la naturaleza, si no estamos condenados a desaparecer como humanidad. Esto es una pequeña ayuda”.

Sigue a Proclama en Google News
Deja Una Respuesta
Abrir el chat
1
Paute aquí
Hola 👋
¿En que podemos ayudarte?